Sin duda durante este 2021 la piedra natural seguirá marcando tendencia tanto en interiores como en exteriores. Y es que la decoración con piedra natural permite infinidad de acabados especialmente estéticos y con una gran variedad de aplicaciones. En el artículo de hoy te contamos cómo puedes decorar tu casa con piedra natural.

¿Por qué decorar con piedra natural?

La piedra natural es un material muy utilizado en la construcción pero también puede ser utilizado en la decoración y el diseño, dotando a los espacios de un toque natural y orgánico. Sus prestaciones técnicas y su versatilidad son un reclamo indiscutible cuando se trata de diseñar baños y cocinas.

Durante los últimos años la decoración tanto de interiores como de exteriores con piedra natural ha supuesto una revolución gracias a su belleza innata, su potencial estético y riqueza cromática y su dureza y resistencia. Arquitectos, diseñadores e interioristas han adaptado el uso de la piedra natural y ahora es posible contemplarla en cualquier estancia doméstica o interior de sello contemporáneo. De esta forma, podemos verla convertida en un revestimiento sublime o materializada en un mueble de líneas arquitectónicas.

Mármoles, granitos, calizas… crean espacios más auténticos y de una increíble fuerza visual dejando de lado las convencionalidades y pasando a estancias de la casa donde no se habían visto antes. Salones, comedores e incluso dormitorios son los nuevos espacios a conquistar por la piedra natural.

paredes-piedra-natural

Tipos de piedra natural

Sintetizada. Piedra natural compuesta por minerales provenientes del granito, del vidrio, el sílice y óxidos naturales. Extremadamente resistente. Ideal para interior, exterior, fachadas, etc.

Mármol. Muy resistente a la humedad. Requiere de pulido cada cierto tiempo.

Pizarra. Dura y compacta, es resistente, impermeable y de gran duración.

Granito. Es la más dura y resistente a la erosión. No tiene casi poros.

Cuarcita. Lisa o rugosa, con bonitas vetas y colores, es perfecta para exteriores.

Caliza. Es dura y nada porosa. Presenta unas ligeras vetas en tonos naturales.

Arenisca. Roca sedimentaria de color variable, es resistente al desgaste, la erosión y la corrosión. Se puede cortar y pulir para crear piezas ornamentales.

Decoración con piedra natural

Decoración de paredes

La piedra natural se caracteriza por ser un material resistente y de gran durabilidad y es por eso que lleva muchos años usándose para el revestimiento de paredes exteriores. Pero, ¿Quién ha dicho que la piedra natural debe ser exclusiva de las fachadas?

Las paredes de piedra natural en el interior de las viviendas están cobrando cada vez más protagonismo añadiendo un toque elegante pero natural, dejando una sensación acogedora. Calizas, mármoles o pizarras son los elementos preferidos de los arquitectos a la hora de revestir paredes en el interior.

Suelos de piedra natural

Los suelos de piedra natural son un clásico en el interiorismo. La piedra natural aporta gran consistencia y durabilidad y además su versatilidad nos permite considerar una amplia variedad de aspectos relacionados con la estética y el diseño.  A la variedad de formas y texturas que pueden darnos las diferentes piedras naturales, no hay que olvidar que este material al añadirlo en nuestra vivienda incrementa el valor de la propiedad.

Sin duda el mármol es uno de los materiales más usados a la hora de pavimentar el interior de una vivienda, pero cada vez más se tiende al uso de piedra sinterizada, la caliza o el granito en infinidad de colores y acabados (con o sin tratamiento).

Mobiliario en piedra natural

Está claro que la piedra natural ha sufrido una revolución y es que no solo ha dado el salto al interior de la vivienda si no que también ha encontrado un nuevo nicho: el mobiliario. La piedra natural, de forma indiscutible, ha demostrado saber encajar de manera brillante en cualquier espacio doméstico.

Desde los diseños más atrevidos con líneas escultóricas, tipo monobloque a impactantes mesas de centro con originales formas geométricas en la decoración con piedra natural encontrarás piezas chic que atraparán todo el protagonismo y darán un look exclusivo a tu hogar.

Sin duda, la piedra natural no para de ganar terreno en el interiorismo y el diseño de los hogares. Si estás pensando en usar algún tipo de piedra natural para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de calizas, mármoles, travertinos, granitos y areniscas a tu disposición, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!

El nombre de la localidad almeriense de Macael va unido de forma indisoluble a una palabra: mármol. En sus canteras se ha extraído la materia prima que ha servido para embellecer palacios y de los que han surgido magníficas esculturas a lo largo de muchos siglos.

Os contamos más sobre este tesoro de belleza natural, el mármol de Macael. Leer más

Luxstone es la marca comercial de Grupo Mos para la producción, venta, exportación y asesoramiento técnico de piedra natural.

Nuestro saber hacer o “know how” y la experiencia de muchos años con un equipo altamente especializado encuentra su mejor aliado en la tecnología y en los medios disponibles para que desde la extracción, selección o clasificación de la piedra hasta su entrega final conserve en todo el proceso sus propiedades naturales y poder así, responder a todas las demandas arquitectónicas.

Entre nuestros materiales se encuentran

· Mármoles
· Granitos
· Travertino
· Onyx
· Basalto
· Calizas
· Aplicaciones

grupo mos

Luxstone ne tecnología y medios para que, desde la extracción, selección o clasificación de la piedra hasta su entrega final, esta conserve en todo momento cada una de sus propiedades naturales, sin merma alguna en las calidades que prescriptores tan exigentes como son nuestros clientes nos exigirán para sus acciones arquitectónicas. Disponemos de canteras propias de mármol blanco, amarillo, marrón, crema, o canteras de caliza blanca y beige o canteras de travertino beige, rojo y amarillo y completando con exclusividad hasta tener una amplia gama de colores a nuestra disposición.

Pero nuestra labor va más allá y nos dedicamos al desarrollo de proyectos que requieren diseño, transformación de piedra, consecución de obra o instalación. También hacemos productos estándar para construcción. Desde Grupo Mos y Luxstone organizamos y controlamos todo el proceso de elaboración de la piedra natural desde que el material sale de la cantera hasta que llega al cliente asegurando la calidad y verificando la conformidad del producto.

En Luxstone poseemos una red de oficinas comerciales en distintos lugares como España, China, EEUU, República Dominicana, Paraguay y Uzbekistán. Una red de distribución que le permite responder a cualquier demanda tanto a nivel nacional como internacional.

Además, Luxstone cuenta con una línea de negocio B2C con particulares ayudándoles en sus proyectos, como construcción de baños, cocinas, fachadas o viviendas.

 

marmol blanco macael

En la construcción es muy común el uso de piedras naturales, pues son materiales muy resistentes y con infinitas posibilidades. En este artículo te contamos cuáles son las piedras para construcción más comunes y cuáles son sus usos. ¡Sigue leyendo!

Las posibilidades de la piedra para construcción

Las piedras para construcción son, ni más ni menos, que rocas y minerales que, gracias a sus propiedades, se convierten en perfectos aliados de los arquitectos. Y es que, además, necesitan poco mantenimiento y su vida útil es mucho mayor que la de otros elementos empleados en construcción

Las piedras para construcción más comunes son las siguientes:

  • Granito: esta piedra para construcción es muy firme y tiene un aspecto muy atractivo. Suele utilizarse en fachadas, adoquines, baños y chimeneas.

 

  • Basalto: ésta es una piedra para construcción que se rompe con dificultad, por lo que se utiliza especialmente para construcciones bajo el agua o enladrillados pequeños, entre otras.

 

  • Pumita: o también llamada piedra pómez, destaca por su porosidad y durabilidad. Se emplea como roca ornamental, así como en la producción de cemento.

 

  • Diorita: visualmente, es muy parecida al granito, aunque es una piedra más suave que se suele utilizar como un agregado.

construccion en piedra natural

  • Laja: esta piedra para construcción destaca por ser muy resistente al calor, a la vez que tener un aspecto muy interesante. Este tipo de piedra se emplea, especialmente, en suelos, fachadas y chimeneas.

 

  • Travertino: probablemente, una de las piedras para construcción más comunes, y se emplea sobre todo en fachadas y como roca ornamental.

 

  • Caliza: ésta es otra de las piedras naturales más conocidas y utilizada. En este caso, suele emplearse mucho en caminos donde haya mucha humedad. Pero también es una piedra que se utiliza en fachadas, ornamentación, mampostería e incluso en la producción de cal y cemento.

 

  • Mármol: la piedra para construcción por excelencia. Y es que el mármol se ha utilizado desde sus inicios en casi cualquier ámbito de la construcción: desde cimientos a ornamentación. Esto es así porque sus propiedades lo convierten en una piedra muy dura con un brillo especial, además de que tiene infinitas posibilidades de acabados.

 

  • Pizarra: ésta es una piedra para construcción oscura, compuesta “por capas”. Es por ello por lo que es un material ideal para crear pacas planas e impermeables que no necesiten de mucho grosor, además de que se utiliza también en mampostería y en recubrimientos (tanto en exteriores como en interiores).

canteras marmol macael

En Grupo MOS somos especialistas en la extracción de piedra para construcción: mármol, granito, caliza… Así, nos encargamos de crear y participar en proyectos integrales que nos permitan seguir la evolución en todo momento.

No dudes en contactar directamente con nosotros si quieres saber cómo trabajamos y conocer más sobre nuestros materiales. Nuestros más de 40 años de experiencia en el sector nos avalan.

La construcción en piedra natural es una de las mejores decisiones a la hora de enfrentarnos a una obra nueva o incluso a una reforma o rehabilitación. Si quieres saber por qué, te contamos todas sus ventajas en este artículo.

¿Por qué apostar por la construcción en piedra natural?

La construcción en piedra natural es una de las mejores opciones a la hora de levantar un edificio o hacer una reforma. Y es que la resistencia, la durabilidad y la sostenibilidad del material empleado en este tipo de construcción lo convierten en una apuesta segura. Así, la construcción en piedra natural supone una serie de ventajas en obras nuevas, en reformas y rehabilitaciones.

Construcción en piedra natural en obra nueva

La elección de la piedra natural para viviendas de obra nueva aporta las siguientes ventajas:

  • Accesibilidad y variedad: la piedra natural es, actualmente, muy fácil de conseguir, ya que cada vez hay más centros distribuidores. De este modo, tampoco es necesario vivir cerca de una cantera, pues el transporte no encarece los costes.

 

  • Técnicas de instalación modernas: a día de hoy, se han logrado muchos avances en las técnicas de instalación, permitiendo así que el proceso sea mucho más fácil y rápido.

 

  • Belleza y durabilidad:la construcción en piedra natural asegura la resistencia y durabilidad de los materiales, convirtiéndose en un material de construcción muy valioso. Así, si se emplea en fachadas, no se desgastará con facilidad.

baños mármol

Construcción en piedra natural para reformas

Las ventajas que presenta la construcción en piedra natural para reformas son las siguientes:

  • Eficiencia térmica:uno de los principales motivos de una reforma es conseguir mejorar los niveles de eficiencia energética, y esto es fácil conseguirlo con la piedra natural, que actúa como aislante gracias a sus propiedades.

 

  • Ahorro:los materiales de construcción pueden llegar a ser más económicos, ya que existe tanta variedad y tipos de piedra natural que es posible adaptarse a todos los presupuestos.

 

 

  • Elección estética:al empezar una reforma y optar por la construcción en piedra natural, también se puede elegir entre una amplia variedad de colores, estampados, texturas… De este modo, se rediseñará la vivienda al completo gusto del propietario.

Construcción en piedra natural para rehabilitación

Una rehabilitación es un proceso un poco más delicado, por lo que la elección de los materiales a utilizar es fundamental. Por eso, la piedra natural presenta las siguientes ventajas:

  • Versatilidad: la piedra natural puede emplearse en prácticamente cualquier proyecto de rehabilitación, desde fachadas a suelos, en interiores o exteriores.

 

  • Se aprovechan las estructuras: si se da el caso de que la vivienda a rehabilitar ya tenía una estructura en piedra natural, se pueden aprovechar las estructuras existentes. Esto se traduce en ahorro en los materiales de construcción.

 

  • Integración arquitectónica: especialmente en zonas de montaña u otros poblados, rehabilitar edificios en piedra natural permite una integración en el entorno.

 

¿Te has decidido ya por la construcción en piedra natural? Entonces, puedes contactar con nosotros para que te ayudamos: nos encargaremos de todo el proyecto de manera integral y te asesoraremos durante el proceso. ¡Consúltanos todas tus dudas y trabajemos juntos!

blanco macael

El revestimiento de fachadas es una pieza fundamental del mantenimiento de los edificios y una de las opciones para llevarlo a cabo es la piedra natural. Te contamos en este artículo los tipos de piedra que sirven para ello. ¡Continúa leyendo!

Piedra natural aplicada al revestimiento de fachadas

El revestimiento de fachadas es una operación que se lleva a cabo en los edificios con un objetivo que va más allá de lo meramente estético: asegurar la protección y la habitabilidad del inmueble. Y es que dicho revestimiento ayuda a aislar térmicamente las viviendas, protegiéndolas de inclemencias meteorológicas y otros factores.

La piedra natural es uno de los elementos que se utilizan para el revestimiento de fachadas, aunque especialmente se utilizan los siguientes tipos de piedra natural:

Caliza

La piedra caliza surge de fuertes rocas que tienen, en su estructura, una gran cantidad de carbonato cálcico. Así, la piedra caliza destaca especialmente por utilizarse en la mampostería y en la construcción en general.

Pizarra

La pizarra es un tipo de piedra que tiene menos brillo que la caliza, llegando incluso a ser opaca. Ésta se utiliza en el revestimiento de fachadas gracias a su alta resistencia a las inclemencias del ambiente. De manera general, se coloca en placas de poco espesor, tanto en exteriores como en interiores.

mármol blanco macear

Mármol

Otra de las piedras naturales que se utiliza con frecuencia en este campo es el mármol, ya que además de tener una resistencia inigualable, también aportan brillo, dándole un valor más estético a la fachada. Así pues, la durabilidad del mármol es excelente.

Arenisca

En el revestimiento de fachadas encontramos también la arenisca, un tipo de piedra que surge de la unión del cemento con los gratos de arena. Es también muy empleada en el revestimiento de fachadas dadas sus características.

Granito

El granito es una piedra que se compone de cuarzo, feldespato y mica. Ésta presenta, originariamente, un color gris, aunque también se pueden encontrar en otro tipo de colores como verde, amarillo o rosado. El granito destaca por su dureza y resistencia, especialmente a las erosiones medioambientales. Es por eso por lo que es una apuesta segura en el revestimiento de fachadas.

Beneficios del revestimiento de fachadas con piedra natural

Optar por el revestimiento de fachadas con piedra natural tiene múltiples beneficios, y es que además de contar con las ventajas del propio revestimiento en sí, existe una reducción de costes en lo que a producción e instalación se refiere.

Del mismo modo, un revestimiento de fachadas en piedra natural tiene las mismas características que las fachadas ventiladas:

  • Eficiencia energética: aislamiento del frío en invierno y del calor en verano.
  • Aislamiento acústico.
  • Aislamiento de la humedad.
  • Ahorro en mantenimiento.

canteras macael

Si estás pensando en el revestimiento de fachadas de tu hogar y te ha convencido la piedra natural, no dudes en contactar con nosotros. Nos encargamos de todo el proyecto y te ofreceremos una atención personalizada.