El travertino está de moda. Si bien es cierto que esta piedra es atemporal, su utilización en los últimos años se ha disparado y el 2021 se ha convertido sin duda en su año, convirtiéndose en tendencia, sobre todo en exteriores. Existen mil y una opciones para decorar con esta magnífica piedra, así que en el artículo de hoy os contamos los colores más comunes que puedes encontrar en el travertino.

¿Qué es el travertino?

El travertino es una variedad del mármol que ha sido utilizado para la construcción desde la antigüedad. Su nombre proviene del latín “lapis tiburtinus”, lo cual significa “piedra de Tivoli” (Tivoli es un distrito cercano a Roma).

Esta piedra de origen sedimentario y compuesta principalmente por carbonato cálcico se origina en zonas kársticas. El agua de la lluvia, con elevado contenido en dióxido de carbono, se filtra a través de la piedra y las burbujas de dióxido de carbono que se liberan son las que generan cavidades en la roca, otorgando al travertino su porosidad característica.

El travertino es de forma natural de un color claro en tonalidades blanquecinas, sin embargo debido a la disolución de otras sustancias como iones metálicos (Fe 2+), puede tener aspecto bandeado con diversos colores que van desde amarillo, rojo, crema, café, marrón e incluso gris oscuro.

Entre sus características morfológicas podemos destacar su enorme resistencia, durabilidad y facilidad a la hora de tallarla. Es por eso que el travertino es capaz de adaptarse sin problemas a los nuevos desafíos arquitectónicos y decorativos de nuestro tiempo. Un material que se integra a la perfección tanto en fachadas tradicionales como en interiores contemporáneos.

Existen canteras de travertino repartidas por todo el mundo. Destacan sobre todo yacimientos en Europa y Asia. En España podemos encontrar yacimientos de travertino en diferentes partes de la península. En Grupo MOS poseemos una cantera de travertino blanco en Murcia.

Usos del travertino

El travertino se ha utilizado a lo largo de la historia en la construcción de grandes piezas como el Coliseo de Roma, la Basílica de San Pedro o la Iglesia de Santa Maria Maggiore, lo que manifiesta su atemporalidad.

Su versatilidad y su belleza, así como su resistenciaotorgan a esta piedra la habilidad de ser el material ideal para decoración tanto en exteriores como en interiores. Encimeras de baño o cocina, solerías interiores y exteriores, fachadas, paredes interiores o mesas son de los usos más habituales de este magnífico material.

Colores Travertino | Grupo MOS

Colores más comunes del travertino

Dentro de la gama de colores que posee el travertino podemos encontrar tonos delicados y suaves que contrastan con otros más intensos y potentes. Sus múltiples combinaciones ofrecen infinitas posibilidades para la decoración de tus propiedades.

Estos son los colores más comunes del travertino:

Travertino de color blanco

El travertino de color blanco es el que menor cantidad de minerales y otras sustancias posee. Su luminosidad y homogeneidad lo convierten en un material muy valorado para decoración.

Entre los tipos de travertino de color blanco podemos encontrar:

Travertino de color tostado

Los travertinos de color tostado pueden variar desde un color crema hasta un marrón más oscuro. Estos tonos dotan a las estructuras donde se encuentran de una calidez y naturalidad atemporales.

Entre los tipos de travertino de color tostado podemos encontrar:

Travertino de color amarillo

El color amarillo de estas piedras proviene de la cantidad de azufre que se encuentra en su interior. La intensidad de sus colores dotan a las superficies de una belleza exclusiva e inconfundible.

Entre los tipos de travertino de color amarillo podemos encontrar:

Travertino de color rojo

Son la el hierro, la limonita y la hematita roja presentes en su composición las que aportan el color rojo de este travertino. Este color llamativo y brillante crea sorprendentes piezas de decoración como piedra dominante o para añadir énfasis a una estancia.

Entre los tipos de travertino de color rojo podemos encontrar:

Travertino de color gris

Los travertinos de color gris ofrecen diversas tonalidades, desde el más claro con algunas motas verdes y pardas al más oscuro, rozando el negro. Sus matices plata complementan a la perfección los espacios más actuales ya que combina muy bien con los electrodomésticos de acero inoxidable y las superficies lacadas del mobiliario más moderno.

Entre los tipos de travertino de color gris podemos encontrar:

Colores travertino | Grupo MOS

El travertino es un elemento decorativo tanto de interiores como de exteriores, con múltiples aplicaciones en el hogar. Sus múltiples combinaciones ofrecen infinitas posibilidades para la decoración y su atemporalidad característica lo convierte en un material imperecedero.

Ahora que ya conoces los colores más comunes del travertino, si estás pensando en usar alguno de ellos para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de travertinos a tu disposición, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!

Sin duda durante este 2021 la piedra natural seguirá marcando tendencia tanto en interiores como en exteriores. Y es que la decoración con piedra natural permite infinidad de acabados especialmente estéticos y con una gran variedad de aplicaciones. En el artículo de hoy te contamos cómo puedes decorar tu casa con piedra natural.

¿Por qué decorar con piedra natural?

La piedra natural es un material muy utilizado en la construcción pero también puede ser utilizado en la decoración y el diseño, dotando a los espacios de un toque natural y orgánico. Sus prestaciones técnicas y su versatilidad son un reclamo indiscutible cuando se trata de diseñar baños y cocinas.

Durante los últimos años la decoración tanto de interiores como de exteriores con piedra natural ha supuesto una revolución gracias a su belleza innata, su potencial estético y riqueza cromática y su dureza y resistencia. Arquitectos, diseñadores e interioristas han adaptado el uso de la piedra natural y ahora es posible contemplarla en cualquier estancia doméstica o interior de sello contemporáneo. De esta forma, podemos verla convertida en un revestimiento sublime o materializada en un mueble de líneas arquitectónicas.

Mármoles, granitos, calizas… crean espacios más auténticos y de una increíble fuerza visual dejando de lado las convencionalidades y pasando a estancias de la casa donde no se habían visto antes. Salones, comedores e incluso dormitorios son los nuevos espacios a conquistar por la piedra natural.

paredes-piedra-natural

Tipos de piedra natural

Sintetizada. Piedra natural compuesta por minerales provenientes del granito, del vidrio, el sílice y óxidos naturales. Extremadamente resistente. Ideal para interior, exterior, fachadas, etc.

Mármol. Muy resistente a la humedad. Requiere de pulido cada cierto tiempo.

Pizarra. Dura y compacta, es resistente, impermeable y de gran duración.

Granito. Es la más dura y resistente a la erosión. No tiene casi poros.

Cuarcita. Lisa o rugosa, con bonitas vetas y colores, es perfecta para exteriores.

Caliza. Es dura y nada porosa. Presenta unas ligeras vetas en tonos naturales.

Arenisca. Roca sedimentaria de color variable, es resistente al desgaste, la erosión y la corrosión. Se puede cortar y pulir para crear piezas ornamentales.

Decoración con piedra natural

Decoración de paredes

La piedra natural se caracteriza por ser un material resistente y de gran durabilidad y es por eso que lleva muchos años usándose para el revestimiento de paredes exteriores. Pero, ¿Quién ha dicho que la piedra natural debe ser exclusiva de las fachadas?

Las paredes de piedra natural en el interior de las viviendas están cobrando cada vez más protagonismo añadiendo un toque elegante pero natural, dejando una sensación acogedora. Calizas, mármoles o pizarras son los elementos preferidos de los arquitectos a la hora de revestir paredes en el interior.

Suelos de piedra natural

Los suelos de piedra natural son un clásico en el interiorismo. La piedra natural aporta gran consistencia y durabilidad y además su versatilidad nos permite considerar una amplia variedad de aspectos relacionados con la estética y el diseño.  A la variedad de formas y texturas que pueden darnos las diferentes piedras naturales, no hay que olvidar que este material al añadirlo en nuestra vivienda incrementa el valor de la propiedad.

Sin duda el mármol es uno de los materiales más usados a la hora de pavimentar el interior de una vivienda, pero cada vez más se tiende al uso de piedra sinterizada, la caliza o el granito en infinidad de colores y acabados (con o sin tratamiento).

Mobiliario en piedra natural

Está claro que la piedra natural ha sufrido una revolución y es que no solo ha dado el salto al interior de la vivienda si no que también ha encontrado un nuevo nicho: el mobiliario. La piedra natural, de forma indiscutible, ha demostrado saber encajar de manera brillante en cualquier espacio doméstico.

Desde los diseños más atrevidos con líneas escultóricas, tipo monobloque a impactantes mesas de centro con originales formas geométricas en la decoración con piedra natural encontrarás piezas chic que atraparán todo el protagonismo y darán un look exclusivo a tu hogar.

Sin duda, la piedra natural no para de ganar terreno en el interiorismo y el diseño de los hogares. Si estás pensando en usar algún tipo de piedra natural para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de calizas, mármoles, travertinos, granitos y areniscas a tu disposición, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!

¿Sabías que las pirámides de Egipto, la Catedral de Burgos y el Museo Guggenheim de Bilbao están construidas con piedra caliza? Las calizas son unas rocas sedimentarias muy apreciadas en construcción por sus características físicas, donde destaca su resistencia, y por su aspecto que dota de naturalidad a todos los proyectos. Sigue leyendo si quieres conocer los tipos de calizas más comunes.

¿Qué son las piedras calizas?

La caliza es una roca sedimentaria compuesta en un 90% por Carbonato de Calcio (CaCO3), especialmente Calcita y Aragonita. En su versión más pura es de color blanco, pero puede estar mezclada con una gran variedad de impurezas como arcilla, hematita, óxido de hierro y cuarzo o fósiles animales y vegetales, adquiriendo tonalidades diferentes como crema, marrón y gris azulado, entre otras.

Debido a las impurezas, este tipo de piedra natural no sigue patrones establecidos, siendo la propia naturaleza quien marca la estética de este material. Es por ello que el aspecto del mismo dependerá del lugar de extracción, dándole unos matices u otros y dotando cada pieza de un aspecto natural y único.

Existen canteras de roca caliza repartidas por todo el mundo algunos de ellos de arrecifes antiguos, como el ubicado en el Guadalupe Mounstains National Park, en México. En España podemos encontrar yacimientos de calizas en gran cantidad de sitios como Sierras de Moratalla, Códar, donde poseemos una cantera de Caliza Crema Moka, Cartagena, Sierra de la Puerta, Alicante, donde se encuentra nuestra cantera de Caliza Capri, en Moratalla y Águila y en Molina de Segura.

Otros países donde se pueden encontrar yacimientos de piedras calizas son: Portugal, Canadá, Venezuela, Argentina, Inglaterra o Turquía.

Diferentes usos de las rocas calizas

Debido a su alta resistencia térmica y a las inclemencias del clima, y a sus propiedades antideslizantes, las calizas son muy apreciadas por los arquitectos en la construcción tanto para el exterior en revestimientos y solerías como para el interior en decoración, suelos y encimeras. 

Su aspecto natural y su originalidad dotan a las superficies donde se coloca de un aspecto único, elevando la belleza y el diseño de cualquier proyecto.

 

Cantera caliza capri | Grupo MOS

Tipos de rocas calizas

Como hemos dicho anteriormente, las piedras calizas no siguen patrones establecidos y es la propia naturaleza quien marca la estética de este material. Dependiendo de la cantidad de impurezas y del origen de éstas el color de las calizas puede variar del blanco más puro, pasando por el marrón o el gris-azulado. Aquí os dejamos los tipos de calizas más comunes.

Calizas de color blanco

Las calizas de color blanco son aquellas con menor cantidad de impurezas. Este tipo de caliza es muy valorada por su luminosidad y por la homogeneidad de sus tonalidades claras. Algunas de las variedades presentan pequeñas motas de colores muy tenues distribuidas de forma uniforme por toda la superficie.

Entre los tipos de calizas de color blanco podemos encontrar:

Calizas de color crema

El color crema de las calizas se origina por una mayor cantidad de bioclastos. Estas piedras suelen tener vetas y un granulado irregular sobre un fondo de color cremoso y que les dan esos colores característicos que van desde el beige más claro hasta casi el marrón.

Dada su tonalidad suave y composición natural estas calizas permiten crear ambientes sosegados donde la tranquilidad y el bienestar son el centro de la estancia.

Entre los tipos de calizas de color crema podemos encontrar:

Calizas de color gris-azulado

Las calizas de colores grises-azulados suelen estar formadas por la descomposición de rocas mayores debido a la erosión y poseen una cantidad menor de impurezas, siendo más homogéneas pero con sombrados y moteados oscuros.

Su color gris-azulado y aspecto sobrio permite potenciar una decoración de estilo industrial pero dotando a las superficies de una elegancia única que no se consigue con el hormigón.

Entre los tipos de calizas de color gris-azulado podemos encontrar:

tipos de calizas | Grupo MOS

El origen natural de la piedra caliza junto con las diferencias en sus composiciones hacen que cada lámina sea única y diferente en forma y color otorgando a cada estancia originalidad y elegancia.

Ahora que ya conoces los tipos de piedras calizas, si estás pensando en usar alguno de ellos para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de calizas a tu disposición, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!

El ónix es una piedra natural usada para decoración y construcción de objetos y espacios de lujo. Se considera una de las rocas más apreciadas por los arquitectos e interioristas por su gran belleza y brillo. En el post de hoy te contamos los diferentes colores de ónix en piedra.

¿Qué es el ónix?

El ónix u ónice es una piedra semipreciosa. Es de origen volcánico y científicamente se conoce como alabastro (o alabastro calcáreo) formado por deposiciones de carbonato de calcio del agua rica en bicarbonato, generalmente en cavidades en los macizos de piedra caliza.

En función de la dirección del corte que se produzca en el ónix  variarán sus características técnicas y estéticas; si el corte es paralelo al nivel de la estratificación (corte transversal), se ve sobre la placa un diseño circular; si el corte es perpendicular (siguiendo el sentido de la veta), resalta la estratificación sedimentaria. El más utilizado es el corte transversal pues resalta su translucidez.

El mayor productor de ónix es México pero también se encuentra en países como Irán, Afganistán, Turquía, Pakistán, Argelia o China.

¿Para qué se utiliza el ónix?

El ónix como piedra natural para construcción se usa principalmente en baños y decoración de interiores, también en aplacado y solería. Su variada gama de color y su poca uniformidad ayuda a construir espacios llenos de belleza y diseño. Sus acabados van del pulido al envejecido, pasando por el natural o apomazado.

diferentes colores ónix piedra

Diferentes colores del ónix en piedra

Dependiendo de las impurezas de la distinta composición química del ónix el color varía considerablemente yendo del negro al verde, pasando por amarillos, blancos, rojos o naranjas. En los nombres comerciales se hace una referencia expresa al color o a la procedencia.

Ónix blanco

El ónix blanco posee un fondo cristalino donde surgen a pequeñas ondas que pueden ser doradas dependiendo de su composición. Sus combinaciones de tonos arena, blancos y dorados junto con su efecto translúcido dotan a esta piedra de iluminación creando un resultado inigualable en ventanales, mamparas, lavamanos, cubierta para barras y baños.

El ónix blanco iraní presenta líneas y dibujos en marrones y dorados añadiéndole un toque de elegancia a las superficies en las que se coloque.

Ónix amarillo/anaranjado

Los ónix de colores cremas, amarillos o anaranjados son una excelente opción para decorar tus espacios y otorgarles originalidad y elegancia.

Existen diferentes tipos de ónices amarillos/anaranjados:

  • Ónix Sahara: de color crema con tonos más claros y más oscuros o marrones. El área geográfica más rica en yacimientos de alabastro la componen Pakistán, Irán y Afganistán.
  • Ónix Honey: de color amarillo veteado en tonos lilas, granates,… Procede de Irán.
  • Ónix Orange: de color naranja con vetas en tonos blancos, marrones, verdes, entre otros. Procede de México principalmente.
  • Ónix Miel: también conocido como alabastro. De color cremoso y miel esta piedra natural translúcida procede de Egipto.

Ónix verde

El ónix verde es una piedra muy dinámica, que permite el paso de la luz y que, gracias a su gran variedad ofrece una infinidad de posibilidades de decoración con resultados inmejorables.

Existen diferentes tipos de ónices verdes:

  • Ónix verde: de color verde claro nublado. Procedente de Irán.
  • Ónix Light Green: de color verde veteado en tonos blancos, marrones e incluso rojos. Procedente de Irán.
  • Ónix verde esmeralda: combina los colores verdes, rosas, marrones, grises, entre otros, en tonos translúcidos y tonalidades verdes. Procede de Pakistán.

Ónix rojo

Formado por la inclusión de hierro y manganeso, el ónix rojo ha sido usado para crear sorprendentes piezas de decoración como piedra dominante o para añadir énfasis a una estancia. Este mineral forma dibujos o veteados en tonos rojizos y marrones (sardónice), entre otros, aportando fuerza y elegancia a los diseños. El área geográfica más rica en yacimientos de ónix rojo es México.

Ónix negro

El ónix negro está compuesto por silicato anhidro y es una piedra negra con vetas de colores blancos y rosados, entre otros. Este lustroso y elegante mineral negro permite la creación de contrastes en los diseños cuando se incluye con otras piedras y otros materiales como el bronce. Proviene de Brasil y Uruguay.

diferentes colores ónix piedra

 

El origen natural del ónix hace que cada trocito sea único en color y en forma y otorga a cada estancia un halo de exclusividad y elegancia. Ahora que ya conoces todos los colores que puedes encontrar en el ónix. Si estás pensando en usar alguno de ellos para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de ónix de colores, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!

 

 

 

 

El nombre de la localidad almeriense de Macael va unido de forma indisoluble a una palabra: mármol. En sus canteras se ha extraído la materia prima que ha servido para embellecer palacios y de los que han surgido magníficas esculturas a lo largo de muchos siglos.

Os contamos más sobre este tesoro de belleza natural, el mármol de Macael. Leer más

Luxstone es la marca comercial de Grupo Mos para la producción, venta, exportación y asesoramiento técnico de piedra natural.

Nuestro saber hacer o “know how” y la experiencia de muchos años con un equipo altamente especializado encuentra su mejor aliado en la tecnología y en los medios disponibles para que desde la extracción, selección o clasificación de la piedra hasta su entrega final conserve en todo el proceso sus propiedades naturales y poder así, responder a todas las demandas arquitectónicas.

Entre nuestros materiales se encuentran

· Mármoles
· Granitos
· Travertino
· Onyx
· Basalto
· Calizas
· Aplicaciones

grupo mos

Luxstone ne tecnología y medios para que, desde la extracción, selección o clasificación de la piedra hasta su entrega final, esta conserve en todo momento cada una de sus propiedades naturales, sin merma alguna en las calidades que prescriptores tan exigentes como son nuestros clientes nos exigirán para sus acciones arquitectónicas. Disponemos de canteras propias de mármol blanco, amarillo, marrón, crema, o canteras de caliza blanca y beige o canteras de travertino beige, rojo y amarillo y completando con exclusividad hasta tener una amplia gama de colores a nuestra disposición.

Pero nuestra labor va más allá y nos dedicamos al desarrollo de proyectos que requieren diseño, transformación de piedra, consecución de obra o instalación. También hacemos productos estándar para construcción. Desde Grupo Mos y Luxstone organizamos y controlamos todo el proceso de elaboración de la piedra natural desde que el material sale de la cantera hasta que llega al cliente asegurando la calidad y verificando la conformidad del producto.

En Luxstone poseemos una red de oficinas comerciales en distintos lugares como España, China, EEUU, República Dominicana, Paraguay y Uzbekistán. Una red de distribución que le permite responder a cualquier demanda tanto a nivel nacional como internacional.

Además, Luxstone cuenta con una línea de negocio B2C con particulares ayudándoles en sus proyectos, como construcción de baños, cocinas, fachadas o viviendas.

 

baños-piedra-natural

La piedra natural para interiores se ha convertido en una de las principales tendencias en decoración ahora mismo. Aunque lo cierto es que nunca llega a pasar de moda, pues ofrece tantas posibilidades que se convierte en un material apto para todos los gustos, espacios y necesidades. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Piedra natural para interiores

La piedra natural para interiores es uno de los materiales más utilizados en decoración y arquitectura. Y es que son tantas las piedras naturales que existen, así como los acabados que estas permiten, que se pueden emplear en todas las áreas.

De este modo, la piedra natural en interiorismo está siendo cada vez más protagonista. ¿Qué posibilidades ofrece?

Paredes de piedra natural

Una de las principales aplicaciones de la piedra natural en interiorismo es en las paredes. Y es que el mármol, el granito o la pizarra pueden convertir de cualquier pared un lugar lleno de creatividad e incluso magia.

Así, con sus diferentes diseños, formas y colores, puede darle a cualquier estancia el toque especial que le faltaba. Además, debido a la durabilidad y resistencia que presentan todas las piedras naturales, serán grandes aliadas, especialmente en zonas húmedas como el baño o en espacios muy utilizados como la sala de estar.

paredes-piedra-natural

Piedra natural en encimeras

La piedra natural en interiores también se utiliza mucho en las cocinas y es que no hay que olvidar que la practicidad no tiene por qué ir reñida con la elegancia. Así, las encimeras de las cocinas son unas de las principales aplicaciones que tienen hoy en día la piedra natural.

Sus grandes características de resistencia a los cambios de temperatura y a los objetos que pueden dañar la piedra hace que se convierta en el mejor aliado de los cocineros. Además, se pueden crear cocinas totalmente únicas que contrasten con el color de las paredes o con otros elementos decorativos.

Suelos de piedra natural

¿Y si hablamos de los suelos? Son también otros de los grandes aliados de la piedra natural, especialmente en aquellos espacios en los que se va a pasar muchas veces a lo largo del día, como recepciones, salas de estas o salas de reuniones.

Aguantará perfectamente cada pisada y permitirá crear espacios muy interesantes, pues las infinitas posibilidades de la piedra natural en interiores hacen que se pueda combinar con prácticamente todos los materiales que se nos ocurran.

Escaleras de interior

¡Sí! Las escaleras en piedra natural son muy comunes en espacios interiores. Utilizar este material para los escalones hará que la estancia en la que se encuentre ubicada la escalera desprenda un aire tan señorial como elegante, que no dejará indiferente a nadie.

Y como ocurre en el resto de aplicaciones, las características de la piedra natural permitirán que sea utilizada tantas veces sea necesario sin deteriorarse lo más mínimo.

piedra-natural-interiorismo

Como ves, no es de extrañar que la piedra natural en interiorismo esté siendo cada vez más utilizada, pues ofrece múltiples posibilidades de aplicación para crear estancias completamente únicas y adaptadas a los gustos y necesidades de cada cliente.