¿Sabías que las pirámides de Egipto, la Catedral de Burgos y el Museo Guggenheim de Bilbao están construidas con piedra caliza? Las calizas son unas rocas sedimentarias muy apreciadas en construcción por sus características físicas, donde destaca su resistencia, y por su aspecto que dota de naturalidad a todos los proyectos. Sigue leyendo si quieres conocer los tipos de calizas más comunes.
¿Qué son las piedras calizas?
La caliza es una roca sedimentaria compuesta en un 90% por Carbonato de Calcio (CaCO3), especialmente Calcita y Aragonita. En su versión más pura es de color blanco, pero puede estar mezclada con una gran variedad de impurezas como arcilla, hematita, óxido de hierro y cuarzo o fósiles animales y vegetales, adquiriendo tonalidades diferentes como crema, marrón y gris azulado, entre otras.
Debido a las impurezas, este tipo de piedra natural no sigue patrones establecidos, siendo la propia naturaleza quien marca la estética de este material. Es por ello que el aspecto del mismo dependerá del lugar de extracción, dándole unos matices u otros y dotando cada pieza de un aspecto natural y único.
Existen canteras de roca caliza repartidas por todo el mundo algunos de ellos de arrecifes antiguos, como el ubicado en el Guadalupe Mounstains National Park, en México. En España podemos encontrar yacimientos de calizas en gran cantidad de sitios como Sierras de Moratalla, Códar, donde poseemos una cantera de Caliza Crema Moka, Cartagena, Sierra de la Puerta, Alicante, donde se encuentra nuestra cantera de Caliza Capri, en Moratalla y Águila y en Molina de Segura.
Otros países donde se pueden encontrar yacimientos de piedras calizas son: Portugal, Canadá, Venezuela, Argentina, Inglaterra o Turquía.
Diferentes usos de las rocas calizas
Debido a su alta resistencia térmica y a las inclemencias del clima, y a sus propiedades antideslizantes, las calizas son muy apreciadas por los arquitectos en la construcción tanto para el exterior en revestimientos y solerías como para el interior en decoración, suelos y encimeras.
Su aspecto natural y su originalidad dotan a las superficies donde se coloca de un aspecto único, elevando la belleza y el diseño de cualquier proyecto.
Tipos de rocas calizas
Como hemos dicho anteriormente, las piedras calizas no siguen patrones establecidos y es la propia naturaleza quien marca la estética de este material. Dependiendo de la cantidad de impurezas y del origen de éstas el color de las calizas puede variar del blanco más puro, pasando por el marrón o el gris-azulado. Aquí os dejamos los tipos de calizas más comunes.
Calizas de color blanco
Las calizas de color blanco son aquellas con menor cantidad de impurezas. Este tipo de caliza es muy valorada por su luminosidad y por la homogeneidad de sus tonalidades claras. Algunas de las variedades presentan pequeñas motas de colores muy tenues distribuidas de forma uniforme por toda la superficie.
Entre los tipos de calizas de color blanco podemos encontrar:
- Caliza Alba
- Caliza Blanco Snow
- Caliza Capri
- Caliza Gascogne Blanco
- Caliza Luna
- Caliza Marbella
- Caliza Real
- Caliza Semi Brijo
Calizas de color crema
El color crema de las calizas se origina por una mayor cantidad de bioclastos. Estas piedras suelen tener vetas y un granulado irregular sobre un fondo de color cremoso y que les dan esos colores característicos que van desde el beige más claro hasta casi el marrón.
Dada su tonalidad suave y composición natural estas calizas permiten crear ambientes sosegados donde la tranquilidad y el bienestar son el centro de la estancia.
Entre los tipos de calizas de color crema podemos encontrar:
Calizas de color gris-azulado
Las calizas de colores grises-azulados suelen estar formadas por la descomposición de rocas mayores debido a la erosión y poseen una cantidad menor de impurezas, siendo más homogéneas pero con sombrados y moteados oscuros.
Su color gris-azulado y aspecto sobrio permite potenciar una decoración de estilo industrial pero dotando a las superficies de una elegancia única que no se consigue con el hormigón.
Entre los tipos de calizas de color gris-azulado podemos encontrar:
El origen natural de la piedra caliza junto con las diferencias en sus composiciones hacen que cada lámina sea única y diferente en forma y color otorgando a cada estancia originalidad y elegancia.
Ahora que ya conoces los tipos de piedras calizas, si estás pensando en usar alguno de ellos para tu proyecto, en Grupo MOS ofrecemos una amplia variedad de calizas a tu disposición, así como diferentes acabados, para poder trabajar en todo tipo de proyectos de manera integral. Escuchamos tus necesidades y le damos forma a tus ideas con nuestro mármol. ¡Contáctanos!