partenon

blanco macael

El mármol blanco Macael es uno de los mármoles más comunes y más empleados incluso desde la actualidad. Y no es de extrañar, porque sus características lo convierten en un material para construcción excepcional. ¿Pero sabías que además tiene una serie de curiosidades que merece la pena comentar? Si te interesa saber más… ¡Sigue leyendo!

8 curiosidades del mármol blanco Macael que no conocías

El mármol blanco Macael es una de las piedras naturales más conocidas, pues su resistencia y versatilidad a la hora de la construcción y decoración no dejan indiferente a nadie. Pero tanto su historia como su formación, así como todo lo que rodea a este mármol, está repleto de curiosidades. Hoy te contamos los 8 datos más curiosos sobre el mármol blanco Macael.

Es una de las piedras naturales más utilizadas

No sólo actualmente, sino que desde la antigüedad es una piedra natural muy utilizada, tanto para decoración como para construcción. De hecho, se podría considerar la piedra natural favorita de antiguas civilizaciones, pues su diseño y su resistencia se conoce desde hace tiempo. Esto se ha extendido hasta el día de hoy, pues el mármol blanco Macael luce en muchos baños, cocinas u otras estancias de nuestros hogares.

En la Antigua Grecia fue el primer material que se utilizó

Sí, los templos griegos y sus famosas columnas, que a día de hoy tanto conocemos, están fabricados de mármol blanco, convirtiéndose así en un elemento clave de construcción que se extendió por toda Grecia y que ha llegado hasta nuestros días en forma de mármol blanco Macael.

El mármol es símbolo de poder

¿Quién no ha visto cómo las grandes construcciones de la antigua Grecia y el Imperio Romano eran dedicadas a dioses o emperadores? No es de extrañar, pues, que en aquellas civilizaciones el mármol fuera sinónimo de poder, pues era especialmente común en construcciones imponentes.

cantera marmol macael

Las 7 maravillas del mundo poseen una parte de mármol

Sí, todas y cada una de las 7 maravillas del mundo tienen una parte que está construida en mármol. Increíble, ¿no? Un ejemplo es el Taj Mahal, una impresionante construcción en la que se emplearon mármol blanco, caliza e incluso gemas. Como ves, el mármol blanco Macael luce espectacular en cualquier tipo de construcción.

Fue el material más empleado en escultura

La Piedad o el David de Miguel Ángel, entre muchas otras conocidas esculturas, especialmente en el Renacimiento, tienen como base el mármol. Y es que más allá de su resistencia, era sinónimo de delicadeza y belleza, justamente lo que se buscaba en esta clase de esculturas.

La composición

Sí, la composición del mármol blanco Macael también es curiosa, pues éste se crea gracias a la exposición de las rocas calizas a las altas temperaturas.

Su variedad de colores

¿Sabías que el mármol puro es el blanco como el blanco Macael, pero que se forman distintas tonalidades de manera natural a causa de la impureza de las exposiciones?

El mármol también es lujoso

Así es, y el mármol se convierte en lujo cuando gracias a su exposición a otros materiales naturales se crean mezclas muy valiosas. Por ejemplo, las piedras de mármol con mallas de oro.

piedra para construccion

¿Te han parecido interesantes estas curiosidades? ¡Pues más te va a gustar cuando descubres la calidad del mármol blanco Macael! Un mármol de alta resistencia y durabilidad que se puede emplear en cualquier estancia.