La exportación de mármol constituye una de las principales actividades económicas del país y es que a lo largo de todo el territorio nacional se encuentran diversas zonas donde se puede encontrar piedra natural. Te contamos cómo es la situación en el sector de la exportación de mármol en España.
Exportación de mármol en España
El sector de la piedra natural en España es uno de los más importantes, especialmente en zonas como el sur o el levante español, donde hay grandes yacimientos de piedra natural que permiten su explotación. Pero, lo cierto, es que la última crisis de 2008 hizo mella en este sector, que se vio duramente perjudicado por la recesión de la construcción.
A pesar de ello, en los últimos años, la exportación de mármol en España ha conseguido reactivar, poco a poco, el sector de la piedra natural, especialmente en algunos subsectores como los mármoles, los granitos y las pizarras.
Por lo tanto, la exportación de esta piedra natural ha permitido que, durante el último periodo, la situación haya mejorado considerablemente y le haya abierto nuevos territorios en los que expandirse.
Países como los Arabia Saudí han encontrado en la piedra natural nacional un producto de calidad que adquieren en grandes cantidades para utilizar en sus diferentes proyectos, tanto públicos como privados.
Los últimos años en el sector
En el caso de empresas como Grupo MOS, la exportación de mármol en España no ha sido lo único que les ha permitido despuntar, sino también la posibilidad de poseer canteras en otros países para poder cubrir la demanda en ellos.
Pero, a pesar de haber conseguido cierta mejora en el último periodo, en 2018 se volvió a atisbar la duda. La incertidumbre llegó, de nuevo, al sector del mármol en España y dejó ver un escenario donde la competencia es voraz.
El futuro del mármol en España
Así, se puede decir que desde hace un par de años, los principales retos a los que se enfrenta el sector del mármol en España son el cuarzo y la última generación de cerámica. Aunque aquellos mármoles que son exóticos todavía son capaces de hacerles frente.
Con todo, el sector del mármol en España se encuentra en un momento en el que debe reinventarse. Se trata de volver a poner en valor la piedra natural, consiguiendo convivir con la piedra artificial si es necesario. También jugará a favor del mármol que la piedra artificial tiene un precio considerablemente mayor al de la piedra natural.
Gracias a ello y a la actividad de exportación de mármol en España se conseguirán volver a alcanzar los niveles más óptimos en el sector de la piedra natural nacional. Niveles que permitirán dan a conocer, de nuevo, el valor del producto nacional y sus amplias posibilidades en el sector de la construcción internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!