tipos fachadas ventiladas

Fachadas ventiladas: tipos, ventajas y materiales de construcción

La fachada ventilada se ha transformado en una fantástica opción como forma alternativa para el recubrimiento exterior de fachadas, muy valorada por sus peculiaridades estéticas y edificantes.

La fachada ventilada es un sistema edificante que se ha ido afianzando con gran aceptación entre arquitectos y constructores, sobre todo por su elevada calidad, posibilidades estéticas y por sus incontrovertibles ventajas de aislamiento térmico y acústico.
Este sistema consta de un muro soporte, una capa aislante anclada o proyectada sobre el soporte, y una capa de recubrimiento vinculada al edificio a través de una estructura de anclaje, que, por norma general, suele ser de aluminio.

Tipos de fachadas ventiladas

Lo cierto es que son múltiples las clasificaciones que pueden hacerse dentro de las diferentes fachadas ventiladas existentes. De esta forma, podrían distinguirse diferentes tipos en función del material que se haya utilizado o por la fijación usada en el montaje de las placas.

En relación a los componentes principales empleados durante su instalación las fachadas ventiladas se pueden dividir en:

  • Testeras de cerámica: Pueden ser de gres o bien terracota.
  • Testeras metálicas: Fabricadas frecuentemente en aluminio pulimentado o bien cinc.
  • Testeras de piedra: Grano, mármol, pizarra…
  • Testeras de madera
  • Testeras de cristal
  • Testeras de materiales compuestos: Como por poner un ejemplo plásticos o bien polímeros.

Además de estos tipos de fachadas ventiladas, en relación a la fijación de las placas, se pueden distinguir múltiples clases como:

  • Anclaje de fijación química
  • Anclaje de fijación mecánica
  • Anclaje sobre guías
  • Anclaje sobre estructura de aluminio

 

Fachadas ventiladas: materiales de construcción

Existente tantos tipos de fachadas ventiladas como materiales hay. Cada uno de estas piezas aporta diferentes posibilidades al diseño y la usabilidad de las mismas. Entre los materiales más destacados en la construcción de fachadas ventiladas encontramos:

  • Porcelana extrusionada. La utilización de aguantes hace que este género de fachadas sean las más seguras y eficientes para la utilización de esta clase de recubrimiento de exterior.
  • Piedra: mármol, pizarra, granito. Es una solución natural con muchas opciones de diseño. Tantas como piedras existen. Su diseño es uno de los que más lucen en las fachadas y que más durabilidad aporta a este tipo de elementos. Si finalmente decides que este tipo de material es el tuyo, no olvides echar un ojo a las piezas de mármol, especialmente si han sido extraídas de las canteras de Macael 
  • Gres Porcelánico. Este material resalta por su gran resistencia en frente de las inclemencias del tiempo.
  • Madera. Se trata de la solución más natural y ecológica. Se pueden utilizar tanto maderas naturales como productos derivados de la madera. Ofrecen una apariencia bien distinguida frente al resto de opciones, y existen una extensa pluralidad de especies entre aquéllas que escoger. Ciertas de estas son el cedro, alerce o castaño.
  • Composite. Conocido como madera tecnológica, se trata de un material de gran resistencia y muy polivalente, fabricado desde resinas y/o maderas.

 Fachada ventilada de piedra natural

La piedra natural constituye un sistema de revestimiento de fachadas que aporta múltiples ventajas frente a otros materiales de construcción en todo tipo de viviendas. Su belleza, durabilidad y sus numerosas posibilidades de diseño invitan al usuario a utilizar piedras para construcción en el revestimiento de sus hogares.

La resistencia a la flexión de la piedra natural la convierte en un producto de construcción de la máxima calidad. Sus propiedades físicas son fundamentales a la hora de elegir el mejor revestimiento de fachada ya que resiste las condiciones climatológicas más adversas. Además, la piedra es casi el único material de construcción que se coloca tal y como sale de la naturaleza sin cambios químicos ni de su composición.

¿Conoces todas las ventajas de las fachadas ventiladas?

Si bien no hay cálculos determinantes, muchos estudios especializados prevén que alrededor del setenta por ciento de los nuevos edificios van a contar con fachadas ventiladas a lo largo de los próximos años.

Este nuevo término de fachada es la clara evolución de las construcciones, en tanto que representa una mejora en la rentabilidad, el diseño y la productividad. Si estás a punto de dar el salto y decantarte por este tipo de edificación es importante que conozcas antes todas las ventajas que rodean a las fachadas ventiladas.

  • Ventajas de las fachadas ventiladas: ahorro
    La primera gran ventaja de las fachadas ventiladas y la que más de forma directa afecta a los usuarios es el ahorro energético. Conforme FACUA (https://www.facua.org/), la organización de usuarios en acción, en los últimos diez años la factura de la luz ha subido un setenta y seis por ciento.

Para compensar esas subidas tenemos diferentes formas de ahorro y la más importante es, sin duda, utilizar fachadas ventiladas. Gracias a ellas podemos ahorrar hasta un cuarenta por ciento en el recibo de la luz gracias al aislamiento térmico que supone.

El buen aislamiento térmico y el ahorro energético está muy ligado al hecho de que, debido a estas fachadas, se respeta el medioambiente de una forma más activa. En este sentido, hoy en día el aporte de las construcciones por la pérdida de energía a la capa de ozono es del ochenta por ciento más o menos.
 

  • Fachadas ventiladas y productividad

Muy relacionada con el beneficio precedente, las fachadas ventiladas presentan niveles más altos de productividad. Con menos energía podemos lograr mejores resultados.

Si en un hogar se gastaban, mensualmente, ochenta euros en el recibo de la luz, gracias a las fachadas ventiladas las familias podrán gozar de las mismas horas de luz, gastando tan solo unos cuarenta y ocho euros mensuales. Merece la pena, ¿verdad?

Entre otras muchas razones, esto es debido a que no se condensa el vapor y por consiguiente hay mayor transpirabilidad de la fachada. Tampoco precisa tanto tiempo para su instalación y ejecución técnica.

Arquitectura de las fachadas ventiladas

Si tu edificio precisa una rehabilitación estudia la posibilidad de instalar esta clase de testeras. Aparte de los beneficios precedentes, estéticamente las fachadas ventiladas resultan más modernas y también renovadoras. Hay diseños de testeras de todo tipo:

  • Porcelana extrusionada
    • Porcelana sinterizada
    • Fibrocemento
    • Gres Porcelánico
    • Laminados de alta presión (HPL)
    • Piedra natural

La fachada de porcelana es de las que más se han desarrollado en España en tanto que es una solución edificante ideal tanto en edificación residencial, como privada y en la rehabilitación. Pero no es la única opción, el mármol blanco de Macael es una gran opción a la hora de construir fachadas ventiladas.

Mantenimiento fachadas ventiladas

Otra de las grandes ventajas de las fachadas ventiladas es su bajo costo en mantenimiento. Una fachada ventilada no precisa revisiones tan con frecuencia como otro tipo de fachadas.
En este tipo de construcciones se realizan revisiones cada tres, cinco y diez años. Además de esto, la garantía de funcionamiento es considerablemente mayor.Además, notarás un cambio notable relacionado con:
• Ruidos exteriores: las fachadas ventiladas suponen una mayor barrera acústica.
• Limpieza: son más simples de adecentar.
• Imperfecciones: corrigen las imperfecciones de la testera precedente.
• Salubridad: mayor salubridad de nuestro edificio.

Recuerda que para efectuar obras de rehabilitación de edificios existen ayudas oficiales que se pueden pedir antes que acabe el año como los que ofrece la Junta de Andalucía. Las cantidades y los plazos dependen de cada comunidad autónoma.

En Grupo MOS contamos con canteras en Macael de las que extraemos nuestro mármol blanco Macael de alta calidad. Nos encargamos de crear proyectos integrales y asesorarte en todo momento.

No dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte!