El mármol y el granito son las dos piedras para construcción por excelencia. ¿Pero sabes cuál es mejor para cada estancia? Te contamos todo sobre estas dos piedras para que puedas valorar cuál emplear en tu proyecto. ¡Sigue leyendo!
Las piedras para construcción más utilizadas
Las piedras para construcción siempre han sido, desde épocas antiguas, elementos muy considerados. Especialmente, el mármol y el granito han sido las protagonistas en edificaciones y estatuas, tanto griegas como romanas. Es más, desde dichas épocas, el empleo del mármol y el granito se han relacionado con el poder y la majestuosidad.
Indudablemente, con el paso del tiempo, el área de la construcción ha avanzado en el diseño de edificaciones y géneros de materiales usados. A pesar de eso, el mármol y el granito se han mantenido siempre actuales, como piedras para construcción de referencia. De hecho, son las piedras naturales preferidas de arquitectos, constructores y diseñadores de interiores.
Y aunque la moda es cíclica, el mármol y el grano siempre y en todo momento marcan tendencia, tanto para la decoración de interiores como en la decoración de exteriores.
Piedra para construcción: ¿Qué es el mármol?
“Mármol” es un término utilizado por geólogos para referirse a la caliza transformada. Es una roca metamórfica compuesta por materiales de carbonato que se forma cuando la caliza de la corteza terrestre está a elevadas temperaturas y alta presión.
Lo cierto es que el mármol es la piedra para construcción más elegante y suntuosa. Es, asimismo, bastante polivalente, puesto que puede ser utilizada en suelos, en elementos ornamentales de muebles, en chimeneas e incluso en baños y en cocinas. Como otras piedras naturales, el mármol se puede encontrar en una enorme pluralidad de colores y acabados.
Piedra para construcción: ¿Qué es el granito?
El granito es una roca granulosa y también incandescente cuya textura es rugosa. Su capacitación se debe a la lenta cristalización del magma bajo la superficie de la tierra. Muchas de las instalaciones que hallamos en nuestro día a día se emplea el granito, especialmente en pavimentos o azulejos.
El granito está primordialmente compuesto de cuarta y feldespato, es de granulado áspero y suele ser de colores claros. Esta piedra para construcción ha sido empleada de manera extensa desde la antigüedad.
Descubre los mejores usos de estas piedras para construcción
Los diseñadores de interiores y arquitectos optan por los mejores materiales y es por eso por lo que el mármol y el granito siempre salen ganando como las mejores piedras para construcción. Y es que el mármol y el granito son materiales que aportan elegancia y pueden amoldarse a cualquier estilo de edificación.
Si bien las dos piedras pueden ser empleadas y adaptadas en cualquier área, es conveniente conocer las diferencias entre ambas piedras para construcción, a fin de se coloquen adecuadamente y se consiga una mayor durabilidad del material.
Dureza y longevidad: El granito es parcialmente más duro y fuerte que el mármol. Se le conoce como la piedra para construcción si se equipara con el mármol. Es resistente al calor, por lo que es idóneo para encimeras en las cocinas.
Sensibilidad a sustancias ácidas: Las dos piedras para construcción tienen una estructura porosa, aunque el mármol es más poroso y es más fácil que se manche por vertidos.
Apariencia: La apariencia de ambos es bastante diferente la una de la otra. La alteración del color del granito es de aspecto pecoso. Por su parte, el mármol tiene un color grisáceo o bien crema con una suerte de venas corriendo en él. Lo cierto es que el mármol es una piedra para construcción que se puede encontrar en multitud de colores y acabados, por lo que ofrece una mayor variedad de apariencias que el granito.
Aplicaciones: La calidad durable del granito lo hace apropiado para encimeras en cocinas y espacios donde se pisa mucho. Por el contrario, el mármol se recomienda para áreas haya menos tráfico de gente, como en los baños. El mármol aporta un look único y atractivo y es conveniente para superficies que son por norma general menos frecuentadas.
Coste: El grano y el mármol han de ser instalados por profesionales puesto que las piezas son muy pesadas. El costo aproximado de los dos es similar. No obstante, el grano es una piedra para construcción un tanto más económica que su compañera el mármol. El costo actual depende de la calidad de la piedra, de la dificultad del trabajo y del estilo de los azulejos.
Mantenimiento: Los selladores se utilizan en las dos piedras naturales para prevenir las máculas y las marcas. El mármol requiere sellar con más frecuencia, por poner un ejemplo, un par de veces por año (recomendado por profesionales), al tiempo que con el sellado del granito una vez cada un par de años es suficiente.
Lo cierto es que ambas piedras para construcción son muy interesantes y dotan a cualquier estancia de un toque diferente y elegante, donde prima la calidad. En Grupo MOS contamos con la mejor materia prima, extraída de nuestras propias canteras, y por eso ofrecemos proyectos en los que nos implicamos de manera integral.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!