El mármol es una de las piedras para construcción más empleadas y una de las razones es su amplia variedad de colores y posibilidades. Además, esta variedad se amplía si se tienen en cuenta los múltiples acabados que puede tener el mármol. ¡Te los contamos todos!

Los acabados de la piedra para construcción

El mármol es una de las piedras para construcción más polifacética, pues existe una variedad para las necesidades de cada proyecto. De este modo, los tipos de acabados del mármol son los que permiten personalizar cada ambiente y estancia, convirtiéndolo así en uno de los materiales más queridos entre interioristas y arquitectos.

Los acabamos de mármol que podemos encontrar son:

  • Mármol serrado.
  • Mármol amolado.
  • Mármol apomazado.
  • Mármol pulido.
  • Mármol escodado.
  • Mármol envejecido.
  • Mármol abujardado.
  • Mármol arenado.
  • Mármol escarfilado.
  • Mármol flameado.

Mármol serrado

Cuando decimos que una piedra para construcción tiene un acabado serrado queremos decir que tiene un acabado cortado o en bruto. Este tipo de acabado se obtiene al serrar la pieza de mármol mediante unos discos diamantados. Así, se obtiene un mármol rasposo, tosco y sin brillo.

El mármol serrado se suele emplear en pavimentos exteriores.

Mármol amolado

En la piedra para construcción, el acabado amolado es el paso siguiente al serrado. Aquí se eliminar las marcas de corte provocadas por el disco, aunque la superficie sigue siendo mate.

Mármol apomazado

Éste es el paso siguiente, y se obtiene aquí un mármol cuya superficie es mucho más mate y suave. De manera general, esta piedra para construcción con acabado apomazado se emplea en suelos de mármol y revestimiento en exteriores.

Mármol pulido

El mármol o acabado pulido se obtiene a través de una abrasión repetida de la superficie, dando como resultado un aspecto listo y brillante, con una porosidad menor. Es el acabado ideal para encimeras y otros usos en interiores.

Mármol escodado

El acabado escodado en piedra para construcción es aquel en el que se le realizan una serie de surcos un tanto profundos.

Mármol envejecido

Con el mármol envejecido se tiene como objetivo reflejar el paso del tiempo. Para conseguirlo, se emplean cepillos que le dan un aspecto rugoso y desgastado. Este acabado es ideal para las estancias en las que se quiera lograr un ambiente clásico y es por eso por lo que suele utilizarse en pavimentos y revestimientos interiores.

Mármol abujardado

Para obtener el acabado en la piedra para construcción, se golpea la superficie con un martillo o bujarda. El resultado obtenido es un mármol con un acabado rugoso y uniforme.

El acabado puede ser más fino o más grueso, dependiendo del martillo empleado. Su uso es recomendado en exteriores.

Mármol arenado

Para obtener el mármol arenado es necesario erosionar la superficie del mármol, proyectado un chorro de arena de sílice. Este resultado es bastante similar al abujardado, aunque presenta un aspecto menos rugoso, por lo que se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.

Mármol escarfilado

La piedra para construcción con un acabado escarfilado es una piedra con un aspecto rústico, conseguido mediante el golpeo de la superficie con un cincel. Se utiliza en revestimiento de fachadas en interior y exterior.

Mármol flameado

El acabado flameado se consigue utilizado una lanza térmica, obteniendo así un resultado tosco y desigual. Este curioso aspecto hace que sea una piedra para construcción muy empleada en revestimiento interior y exterior.

En Grupo MOS disponemos de una amplia variedad de mármoles y acabados, así como otros tipos de piedra para construcción. Además, nos encargamos de proyectos integrales, por lo que podremos aconsejarte sobre qué acabado es el óptimo para aquello que buscas.

¡No dudes en contactar con nosotros!