marmol para construcción

marmol para construcción

Las fachadas son elementos muy importantes en el entablado arquitectónico. Por eso, los materiales empleados en ellas han de ser de calidad. Es así como la piedra para construcción en fachadas se convierte en la mejor opción. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos todo en este artículo!

Importancia de la piedra para construcción en las fachadas

La fachada es un elemento que tiene una gran importancia en el cómputo total de la construcción, ya que constituye la estructura y cerramiento de un edificio, su cada visible. Así, tanto su diseño como los materiales que se empleen en la misma son fundamentales para poder decretar la calidad de cualquier vivienda.

La piedra para construcción en fachadas ha ido evolucionando de tal manera que se tiene como objetivo conseguir:

  • El mayor confort posible de las personas.
  • Alta resistencia de un edificio frente a los cambios climatológicos.
  • Máximo ahorro energético.

Sin duda, en todo esto influyen los materiales empleados durante su construcción.

Tipos de piedras para construcción más comunes

Las piedras para construcción más comunes, especialmente en fachadas, son las siguientes:

Granito

El granito es una de las piedras para construcción más utilizadas en fachadas. Y no es de extrañar, ya que su principal característica es que es muy resistente frente a las altas temperaturas, así como a la erosión. Se convierte, por tanto, en una piedra para construcción fuerte y duradera. En construcción se emplea, especialmente, como cimentación de estructuras.

Arenisca

La arenisca es otra de las piedras para construcción más comunes y destaca por tener una gran resistencia y una amplia variedad de colores. Esto la convierte en un material idóneo para los suelos y es especialmente recomendable para el revestimiento de fachadas.

arquitectura en piedra natural

Pizarra

La pizarra es una piedra para construcción muy empleada en fachadas, ya que su color oscuro y su resistencia a los cambios de temperatura la convierten en un material idóneo. Tal es así que se utiliza de manera muy habitual en jardines exteriores y en revestimiento de fachadas.

Mármol

Cómo no, el mármol es una piedra para construcción muy querida y utilizada, y es que sus características, así como su variedad de colores y acabados permiten a los constructores una infinidad de posibilidades, Se emplea como revestimiento de fachadas.

Caliza

La piedra para construcción caliza se lleva utilizando durante mucho tiempo en la construcción de fachadas, especialmente en el revestimiento de las mismas e incluso como suelos. Y es que ésta es una piedra muy homogénea y resistente que se adapta a las exigencias de cualquier arquitecto.

Tipos de acabados en piedras para construcción

La piedra para construcción no sólo es interesante por sus características de resistencia, sino que también su amplia variedad de acabados lo convierten en un material indispensable. Los acabados más comunes son los siguientes:

  • Pulido: superficie lisa son poros con una mayor resistencia y brillante.
  • Abujardado: uno de los acabados más habituales. Aspecto rugoso y homogéneo con pequeñas aberturas de 1 a 3 milímetros de profundidad.
  • Apomazado: acabado similar al pulido, pero sin brillo.
  • Lajado: relieve irregular.
  • Arenado: superficie similar al abujardado.
  • Flameado: superficie rugosa y cristalina conseguida a través de la aplicación de altas temperaturas.
  • Serrado: aspecto mate, poroso y rugoso.

piedras para construcción

En Grupo MOS somos especialistas en el tratamiento de la piedra para construcción, concretamente del mármol. Nos encargamos, además, de la gestión de proyectos integrales. Contacta con nosotros si deseas recibir más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *