Entradas

 

arquitectura en marmol

La piedra para construcción en general y el mármol en particular han sido elementos muy queridos en el mundo de la construcción y de la arquitectura. Esta devoción proviene de hace siglos y es por eso por lo que grandes edificios de la historia han sido construidos en mármol. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos!

Piedra para construcción en edificios históricos

El mármol es la piedra para construcción por excelencia, especialmente debido a su alta resistencia a las condiciones climatológicas y a su capacidad de aislante térmico. Son estas características las que han permitido construir grandes y conocidos edificios históricos, repartidos por todo el mundo.

Estos son:

1. La Sagrada Familia (Barcelona)

Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Barcelona. Este es el proyecto más grande del arquitecto Antonio Gaudí, el cual inicio en 1882 y responde a la arquitectura modernista.

En esta conocida basílica católica existen partes y monumentos construidos en piedra natural, más concretamente en mármol.

piedra natural para construccion

2. Taj Mahal (Agra, India)

El Taj Mahal es, verdaderamente, un conjunto arquitectónico construido entre 1631 y 1654, que se encuentra a orillas del río indio Yamuna. Así, su elemento más representativo es el edificio central que destaca por su imponente cúpula.

Esta cúpula, que cubre el mausoleo, fue construida en mármol blanco, una de las principales piedras para construcción.

3. Capitolio (Washington)

El edificio del Capitolio es el más conocido de Washington D.C., y es que éste es el lugar de encuentro del Congreso en Estados Unidos. La construcción de este famoso edificio en mármol fue en el año 1793, aunque desde entonces ha sufrido diversas renovaciones.

piedra para construcción

4. Casa de la ópera (Sydney)

La Casa de la Ópera se puede definir como uno de los edificios más emblemáticos del siglo XX, siendo declarado incluso Patrimonio de la Humanidad en el año 2007. Gracias a la piedra para construcción empleada en este proyecto, se creó un edificio expresionista que tiene un diseño totalmente innovador.

5. Cristo Redentor (Río de Janeiro)

Sin duda, la estatua del Cristo Redentor es la más impresionante de Brasil y es uno de los más significativos en el ámbito de la piedra para construcción. Esta figura de Jesús de Nazaret que se muestra a la ciudad de Río de Janeiro con los brazos abiertos es una de las siete maravillas del mundo moderno.

6. Templo Besakih (Bali)

Este famoso templo es también conocido como “Templo Madre” de Bali. Así, el Pura Besakih se puede definir como el complejo religioso más importante de esta isla indonesia. Fue construido en mármol en el siglo X, y en el siglo XI fue convertido en el templo principal de la isla.

Como curiosidad, la leyenda afirma que es en este templo donde se alojan los dioses cuando descienden a la Tierra.

Piedra para construcción en Grupo MOS

En Grupo MOS somos especialistas en piedra para construcción, pues disponemos de canteras propias de las que conseguimos la mejor materia prima para todo tipo de proyectos, tanto nacionales como internacionales.

patio de los leones material

El mármol Blanco Macael es un material muy empleado en construcción, pues su resistencia y durabilidad, así como la elegancia de su color, lo convierten en el mejor de los escaparates. Tal es así que varias construcciones famosas optaron por este tipo de mármol. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te las contamos!

El mármol Blanco Macael en arquitectura

Las características del mármol Blanco Macael lo han convertido en el perfecto aliado de grandes construcciones a lo largo de la historia. Y no es de extrañar, pues su versatilidad y su buena resistencia al paso del tiempo, hacen de él un material idóneo para la construcción.

Así, el mármol Blanco Macael ha sido empleado en varias construcciones famosas, tanto a nivel nacional como incluso a nivel internacional.

Patio de los Leones de la Alhambra

La Alhambra, el conjunto monumental por excelencia de Granada. La Alhambra fue una ciudad palatina andalusí, formada por un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba en su interior una auténtica ciudadela. Esta obra musulmana sirvió como alojamiento al monarca y a toda la corte del reino nazarí de Granada.

El Patio de los Leones es el patio principal de esta construcción, en pleno corazón de La Alhambra. Destaca por su fuente de leones, construida en su totalidad por mármol Blanco Macael.

Teatro romano de Mérida

Uno de los edificios más emblemáticos de la geografía española es, sin duda, el teatro romano de Mérida. Éste es un teatro histórico que fue construido en la Antigua Roma, inaugurándose hacia los años 16-15 a.C. Así., este edificio se ha constituido como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1993.

beneficios marmol blanco macael

Palacio de Medina Azahara

Medina Azahara, ubicado en Córdoba, fue una ciudad palatina que mandó edificar el primer califa de la ciudad, Abderramán III. Esta construcción responde a motivos de índole político-ideológica, pues el califa quería mostrar su poder y su superioridad.

Gracias a algunos restos que se conservan hoy en día, se ha podido saber que el palacio de Medina Azahara fue construido en mármol Blanco Macael.

Interior del Burj Al Arab

El Burj Al Arab es un hotel de lujo situado en el Golfo Pérsico, siendo el cuarto hotel más alto de todo el mundo. Éste fue construido hace pocos años, siendo uno de los hoteles más seguros e incluso uno de los más representativos de la industria.

Algunas decoraciones del interior de este lujoso y famoso hotel están construidas y diseñadas en mármol Blanco Macael.

donde utilizar marmol blanco

Como ves, el mármol Blanco Macael es un material muy empleado incluso en grandes monumentos y construcciones famosas de la geografía nacional. Desde épocas árabes a católicas, el mármol ha sido elegido siempre como material principal.

Durabilidad, resistencia, elegancia y versatilidad hacen de él una piedra natural casi perfecta. En Grupo MOS contamos con mármol Blanco Macael extraído de nuestras propias canteras ubicadas en Cantoria; listos para emplear en todo tipo de proyectos que nos demanden nuestros clientes.

ventajas marmol blanco macael

El mármol y el granito son las dos piedras para construcción por excelencia. ¿Pero sabes cuál es mejor para cada estancia? Te contamos todo sobre estas dos piedras para que puedas valorar cuál emplear en tu proyecto. ¡Sigue leyendo!

Las piedras para construcción más utilizadas

Las piedras para construcción siempre han sido, desde épocas antiguas, elementos muy considerados. Especialmente, el mármol y el granito han sido las protagonistas en edificaciones y estatuas, tanto griegas como romanas. Es más, desde dichas épocas, el empleo del mármol y el granito se han relacionado con el poder y la majestuosidad.

Indudablemente, con el paso del tiempo, el área de la construcción ha avanzado en el diseño de edificaciones y géneros de materiales usados. A pesar de eso, el mármol y el granito se han mantenido siempre actuales, como piedras para construcción de referencia. De hecho, son las piedras naturales preferidas de arquitectos, constructores y diseñadores de interiores.

Y aunque la moda es cíclica, el mármol y el grano siempre y en todo momento marcan tendencia, tanto para la decoración de interiores como en la decoración de exteriores.

arquitectura en marmol

Piedra para construcción: ¿Qué es el mármol?

“Mármol” es un término utilizado por geólogos para referirse a la caliza transformada. Es una roca metamórfica compuesta por materiales de carbonato que se forma cuando la caliza de la corteza terrestre está a elevadas temperaturas y alta presión.

Lo cierto es que el mármol es la piedra para construcción más elegante y suntuosa. Es, asimismo, bastante polivalente, puesto que puede ser utilizada en suelos, en elementos ornamentales de muebles, en chimeneas e incluso en baños y en cocinas. Como otras piedras naturales, el mármol se puede encontrar en una enorme pluralidad de colores y acabados.

Piedra para construcción: ¿Qué es el granito?

El granito es una roca granulosa y también incandescente cuya textura es rugosa. Su capacitación se debe a la lenta cristalización del magma bajo la superficie de la tierra. Muchas de las instalaciones que hallamos en nuestro día a día se emplea el granito, especialmente en pavimentos o azulejos.

El granito está primordialmente compuesto de cuarta y feldespato, es de granulado áspero y suele ser de colores claros. Esta piedra para construcción ha sido empleada de manera extensa desde la antigüedad.

marmol para exteriores

Descubre los mejores usos de estas piedras para construcción

Los diseñadores de interiores y arquitectos optan por los mejores materiales y es por eso por lo que el mármol y el granito siempre salen ganando como las mejores piedras para construcción. Y es que el mármol y el granito son materiales que aportan elegancia y pueden amoldarse a cualquier estilo de edificación.

Si bien las dos piedras pueden ser empleadas y adaptadas en cualquier área, es conveniente conocer las diferencias entre ambas piedras para construcción, a fin de se coloquen adecuadamente y se consiga una mayor durabilidad del material.

Dureza y longevidad: El granito es parcialmente más duro y fuerte que el mármol. Se le conoce como la piedra para construcción si se equipara con el mármol. Es resistente al calor, por lo que es idóneo para encimeras en las cocinas.

Sensibilidad a sustancias ácidas: Las dos piedras para construcción tienen una estructura porosa, aunque el mármol es más poroso y es más fácil que se manche por vertidos.

Apariencia: La apariencia de ambos es bastante diferente la una de la otra. La alteración del color del granito es de aspecto pecoso. Por su parte, el mármol tiene un color grisáceo o bien crema con una suerte de venas corriendo en él. Lo cierto es que el mármol es una piedra para construcción que se puede encontrar en multitud de colores y acabados, por lo que ofrece una mayor variedad de apariencias que el granito.

Aplicaciones: La calidad durable del granito lo hace apropiado para encimeras en cocinas y espacios donde se pisa mucho. Por el contrario, el mármol se recomienda para áreas haya menos tráfico de gente, como en los baños. El mármol aporta un look único y atractivo y es conveniente para superficies que son por norma general menos frecuentadas.

Coste: El grano y el mármol han de ser instalados por profesionales puesto que las piezas son muy pesadas. El costo aproximado de los dos es similar. No obstante, el grano es una piedra para construcción un tanto más económica que su compañera el mármol. El costo actual depende de la calidad de la piedra, de la dificultad del trabajo y del estilo de los azulejos.

Mantenimiento: Los selladores se utilizan en las dos piedras naturales para prevenir las máculas y las marcas. El mármol requiere sellar con más frecuencia, por poner un ejemplo, un par de veces por año (recomendado por profesionales), al tiempo que con el sellado del granito una vez cada un par de años es suficiente.

Lo cierto es que ambas piedras para construcción son muy interesantes y dotan a cualquier estancia de un toque diferente y elegante, donde prima la calidad. En Grupo MOS contamos con la mejor materia prima, extraída de nuestras propias canteras, y por eso ofrecemos proyectos en los que nos implicamos de manera integral.

Apuesta por la arquitectura en mármol

La arquitectura en mármol es una de las más empleadas actualmente, y no es de extrañar, ya que el mármol posee una serie de cualidades que lo convierten en un material perfecto para construcción y decoración. Así, esta roca es muy resistente a los golpes y es muy duradera. Además, se pueden encontrar distintos colores en función a la decoración que se desee, por lo que es un producto muy versátil.

Tal es así que te sorprenderá saber los múltiples usos que se le puede encontrar en el hogar:

Fachadas de mármol

Una de las primeras aplicaciones de la arquitectura en mármol es en exterior, en las fachadas. Como hemos comentado, es una roca muy resistente por lo que está preparada para aguantar las inclemencias meteorológicas y demás agentes externos. Además de que tienes la posibilidad de elegir el color que más se adecue a lo que estás buscando y darle un toque más personalizado a tu hogar.

Baños de mármol

Otro de los espacios en los que se suele utilizar mucho el mármol es en los baños. Normalmente, se utiliza el mármol blanco para aportar luminosidad y tranquilidad, además de crear una estancia lujosa y elegante.

La arquitectura en mármol en el baño se suele reservar para las encimeras y algunas paredes. Conseguirás así un acabado muy brillante.

Paredes de mármol

Si lo que buscas es darle a tu casa o a una habitación en concreto un toque de elegancia y seriedad, sin duda las paredes de mármol son lo que necesitas. Así, la decoración interior de tu vivienda será de lo más original y creativa, pudiendo incluso combinar distintos colores o materiales.

Suelo de mármol

Sí, los suelos de mármol suelen ser también una de las opciones más demandadas en interiorismo y en arquitectura en mármol, y es que con tonalidades claras se puede crear una sensación de amplitud y luminosidad muy interesante. Además, un suelo de mármol tiene un fácil mantenimiento: abrillantarlo de vez en cuando.

Sin duda, una estancia con suelo de mármol será el perfecto reflejo de la elegancia.

Escaleras de mármol

Las obras por excelencia de la arquitectura en mármol. Las escaleras son uno de los elementos principales de algunas casas. De hecho, suele ser un lugar por el que se transita con frecuencia. Así que sí, unas escaleras de mármol pueden ser también una muy buena opción si buscas darle un aire diferente a tu vivienda.

En Grupo MOS podemos ayudarte a decorar tu hogar tal y como lo deseas con la arquitectura en mármol. Desde suelos de mármol, a fachadas e incluso escaleras de mármol. Atrévete a diseñar tu vivienda a tu medida y contacta con nosotros para conseguir una materia prima de calidad.