Macael es la principal población de extracción del mármol y es que en ella se albergan las conocidas canteras de Macael. ¿Quieres saber un poco más sobre ellas? ¿Quieres descubrir cómo funciona el proceso de extracción de mármol en dichas canteras? ¡Sigue leyendo!
Historia de las canteras de Macael
Las canteras de Macael fueron explotadas, por primera vez a gran escala, por los romanos. Aunque lo cierto es que fue en la época musulmana cuando se produjo una extracción de manera continua.
Así, la actividad de las canteras de Macael resurgió con la repoblación cristiana de la comarca, pues estos repobladores aprovechaban, sin restricción, el mármol de la sierra. Esto hizo que se asentara una base tradicional en la población de Macael, ya que generación tras generación se explotaba libremente el mármol. A pesar de esto, más adelante y, actualmente, la explotación de las canteras de Macael está gestionada por el Ayuntamiento.
Pero, aun así, no fue hasta la llegada del funcionamiento del ferrocarril del Almanzora, que la industria del mármol de Macael empezó a despegar. Se estableció asó la oportunidad de distribuir estos productos extraídos de las canteras de Macael tanto al resto de España como a Europa.
En los años 60, se electrificaron las canteras de Macael y se instaló también el suministro de aire comprimido, lo que originó, por fin, una explotación industrial del mármol.
Con todo, en 1978 se declararon propiedad del Ayuntamiento de Macael, acordándose ser renovadas por periodos de 30 años.
Proceso de extracción del mármol en las canteras de Macael
El proceso de extracción del mármol se compone de las tres fases siguientes:
Despizarre
El despizarre consiste en la retirada de los materiales que no se pueden aprovechar que están cubriendo la capa de mármol. Anteriormente, esto se realizaba a través de voladuras con dinamita. Actualmente, en las canteras de Macael se introduce maquinaria más moderna que facilitan esta retirada.
Arranque
El arranque es el conjunto de operaciones que se necesitan para separar el bloque de mármol de la bancada. Para ello, se localizan las masas de mármol que son aprovechables y se realizan cortes verticales y horizontales.
Antiguamente, se utilizaban cuñas de madera o hierro y barrenos con pólvora. Actualmente, se utilizan otro tipo de tácticas: máquinas perforadoras de aire comprimido, máquinas de corte con hilo adiamantado, retroexcavadoras y voladuras con poca cantidad de explosivo.
Saneamiento y clasificación
La tercera fase de la extracción de mármol de las canteras de Macael consiste en el saneamiento del mármol y la clasificación de los materiales extraídos para transportarlos.
En Grupo MOS contamos con canteras de Macael propias donde extraemos nuestra materia prima. Además de en Macael, contamos con canteras en otras artes del mundo, lo que nos permite contar con un material de lo más variado y de gran calidad.