Entradas

 

arquitectura en marmol

La piedra para construcción en general y el mármol en particular han sido elementos muy queridos en el mundo de la construcción y de la arquitectura. Esta devoción proviene de hace siglos y es por eso por lo que grandes edificios de la historia han sido construidos en mármol. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos!

Piedra para construcción en edificios históricos

El mármol es la piedra para construcción por excelencia, especialmente debido a su alta resistencia a las condiciones climatológicas y a su capacidad de aislante térmico. Son estas características las que han permitido construir grandes y conocidos edificios históricos, repartidos por todo el mundo.

Estos son:

1. La Sagrada Familia (Barcelona)

Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Barcelona. Este es el proyecto más grande del arquitecto Antonio Gaudí, el cual inicio en 1882 y responde a la arquitectura modernista.

En esta conocida basílica católica existen partes y monumentos construidos en piedra natural, más concretamente en mármol.

piedra natural para construccion

2. Taj Mahal (Agra, India)

El Taj Mahal es, verdaderamente, un conjunto arquitectónico construido entre 1631 y 1654, que se encuentra a orillas del río indio Yamuna. Así, su elemento más representativo es el edificio central que destaca por su imponente cúpula.

Esta cúpula, que cubre el mausoleo, fue construida en mármol blanco, una de las principales piedras para construcción.

3. Capitolio (Washington)

El edificio del Capitolio es el más conocido de Washington D.C., y es que éste es el lugar de encuentro del Congreso en Estados Unidos. La construcción de este famoso edificio en mármol fue en el año 1793, aunque desde entonces ha sufrido diversas renovaciones.

piedra para construcción

4. Casa de la ópera (Sydney)

La Casa de la Ópera se puede definir como uno de los edificios más emblemáticos del siglo XX, siendo declarado incluso Patrimonio de la Humanidad en el año 2007. Gracias a la piedra para construcción empleada en este proyecto, se creó un edificio expresionista que tiene un diseño totalmente innovador.

5. Cristo Redentor (Río de Janeiro)

Sin duda, la estatua del Cristo Redentor es la más impresionante de Brasil y es uno de los más significativos en el ámbito de la piedra para construcción. Esta figura de Jesús de Nazaret que se muestra a la ciudad de Río de Janeiro con los brazos abiertos es una de las siete maravillas del mundo moderno.

6. Templo Besakih (Bali)

Este famoso templo es también conocido como “Templo Madre” de Bali. Así, el Pura Besakih se puede definir como el complejo religioso más importante de esta isla indonesia. Fue construido en mármol en el siglo X, y en el siglo XI fue convertido en el templo principal de la isla.

Como curiosidad, la leyenda afirma que es en este templo donde se alojan los dioses cuando descienden a la Tierra.

Piedra para construcción en Grupo MOS

En Grupo MOS somos especialistas en piedra para construcción, pues disponemos de canteras propias de las que conseguimos la mejor materia prima para todo tipo de proyectos, tanto nacionales como internacionales.

patio de los leones material

El mármol Blanco Macael es un material muy empleado en construcción, pues su resistencia y durabilidad, así como la elegancia de su color, lo convierten en el mejor de los escaparates. Tal es así que varias construcciones famosas optaron por este tipo de mármol. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te las contamos!

El mármol Blanco Macael en arquitectura

Las características del mármol Blanco Macael lo han convertido en el perfecto aliado de grandes construcciones a lo largo de la historia. Y no es de extrañar, pues su versatilidad y su buena resistencia al paso del tiempo, hacen de él un material idóneo para la construcción.

Así, el mármol Blanco Macael ha sido empleado en varias construcciones famosas, tanto a nivel nacional como incluso a nivel internacional.

Patio de los Leones de la Alhambra

La Alhambra, el conjunto monumental por excelencia de Granada. La Alhambra fue una ciudad palatina andalusí, formada por un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba en su interior una auténtica ciudadela. Esta obra musulmana sirvió como alojamiento al monarca y a toda la corte del reino nazarí de Granada.

El Patio de los Leones es el patio principal de esta construcción, en pleno corazón de La Alhambra. Destaca por su fuente de leones, construida en su totalidad por mármol Blanco Macael.

Teatro romano de Mérida

Uno de los edificios más emblemáticos de la geografía española es, sin duda, el teatro romano de Mérida. Éste es un teatro histórico que fue construido en la Antigua Roma, inaugurándose hacia los años 16-15 a.C. Así., este edificio se ha constituido como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1993.

beneficios marmol blanco macael

Palacio de Medina Azahara

Medina Azahara, ubicado en Córdoba, fue una ciudad palatina que mandó edificar el primer califa de la ciudad, Abderramán III. Esta construcción responde a motivos de índole político-ideológica, pues el califa quería mostrar su poder y su superioridad.

Gracias a algunos restos que se conservan hoy en día, se ha podido saber que el palacio de Medina Azahara fue construido en mármol Blanco Macael.

Interior del Burj Al Arab

El Burj Al Arab es un hotel de lujo situado en el Golfo Pérsico, siendo el cuarto hotel más alto de todo el mundo. Éste fue construido hace pocos años, siendo uno de los hoteles más seguros e incluso uno de los más representativos de la industria.

Algunas decoraciones del interior de este lujoso y famoso hotel están construidas y diseñadas en mármol Blanco Macael.

donde utilizar marmol blanco

Como ves, el mármol Blanco Macael es un material muy empleado incluso en grandes monumentos y construcciones famosas de la geografía nacional. Desde épocas árabes a católicas, el mármol ha sido elegido siempre como material principal.

Durabilidad, resistencia, elegancia y versatilidad hacen de él una piedra natural casi perfecta. En Grupo MOS contamos con mármol Blanco Macael extraído de nuestras propias canteras ubicadas en Cantoria; listos para emplear en todo tipo de proyectos que nos demanden nuestros clientes.

marmol blanco macael

Macael es la principal población de extracción del mármol y es que en ella se albergan las conocidas canteras de Macael. ¿Quieres saber un poco más sobre ellas? ¿Quieres descubrir cómo funciona el proceso de extracción de mármol en dichas canteras? ¡Sigue leyendo!

Historia de las canteras de Macael

Las canteras de Macael fueron explotadas, por primera vez a gran escala, por los romanos. Aunque lo cierto es que fue en la época musulmana cuando se produjo una extracción de manera continua.

Así, la actividad de las canteras de Macael resurgió con la repoblación cristiana de la comarca, pues estos repobladores aprovechaban, sin restricción, el mármol de la sierra. Esto hizo que se asentara una base tradicional en la población de Macael, ya que generación tras generación se explotaba libremente el mármol. A pesar de esto, más adelante y, actualmente, la explotación de las canteras de Macael está gestionada por el Ayuntamiento.

Pero, aun así, no fue hasta la llegada del funcionamiento del ferrocarril del Almanzora, que la industria del mármol de Macael empezó a despegar. Se estableció asó la oportunidad de distribuir estos productos extraídos de las canteras de Macael tanto al resto de España como a Europa.

En los años 60, se electrificaron las canteras de Macael y se instaló también el suministro de aire comprimido, lo que originó, por fin, una explotación industrial del mármol.

Con todo, en 1978 se declararon propiedad del Ayuntamiento de Macael, acordándose ser renovadas por periodos de 30 años.

piedra natural para construccion

Proceso de extracción del mármol en las canteras de Macael

El proceso de extracción del mármol se compone de las tres fases siguientes:

Despizarre

El despizarre consiste en la retirada de los materiales que no se pueden aprovechar que están cubriendo la capa de mármol. Anteriormente, esto se realizaba a través de voladuras con dinamita. Actualmente, en las canteras de Macael se introduce maquinaria más moderna que facilitan esta retirada.

Arranque

El arranque es el conjunto de operaciones que se necesitan para separar el bloque de mármol de la bancada. Para ello, se localizan las masas de mármol que son aprovechables y se realizan cortes verticales y horizontales.

Antiguamente, se utilizaban cuñas de madera o hierro y barrenos con pólvora. Actualmente, se utilizan otro tipo de tácticas: máquinas perforadoras de aire comprimido, máquinas de corte con hilo adiamantado, retroexcavadoras y voladuras con poca cantidad de explosivo.

Saneamiento y clasificación

La tercera fase de la extracción de mármol de las canteras de Macael consiste en el saneamiento del mármol y la clasificación de los materiales extraídos para transportarlos.

canteas blanco macael

En Grupo MOS contamos con canteras de Macael propias donde extraemos nuestra materia prima. Además de en Macael, contamos con canteras en otras artes del mundo, lo que nos permite contar con un material de lo más variado y de gran calidad.

 

blanco macael

El mármol blanco Macael es uno de los mármoles más comunes y más empleados incluso desde la actualidad. Y no es de extrañar, porque sus características lo convierten en un material para construcción excepcional. ¿Pero sabías que además tiene una serie de curiosidades que merece la pena comentar? Si te interesa saber más… ¡Sigue leyendo!

8 curiosidades del mármol blanco Macael que no conocías

El mármol blanco Macael es una de las piedras naturales más conocidas, pues su resistencia y versatilidad a la hora de la construcción y decoración no dejan indiferente a nadie. Pero tanto su historia como su formación, así como todo lo que rodea a este mármol, está repleto de curiosidades. Hoy te contamos los 8 datos más curiosos sobre el mármol blanco Macael.

Es una de las piedras naturales más utilizadas

No sólo actualmente, sino que desde la antigüedad es una piedra natural muy utilizada, tanto para decoración como para construcción. De hecho, se podría considerar la piedra natural favorita de antiguas civilizaciones, pues su diseño y su resistencia se conoce desde hace tiempo. Esto se ha extendido hasta el día de hoy, pues el mármol blanco Macael luce en muchos baños, cocinas u otras estancias de nuestros hogares.

En la Antigua Grecia fue el primer material que se utilizó

Sí, los templos griegos y sus famosas columnas, que a día de hoy tanto conocemos, están fabricados de mármol blanco, convirtiéndose así en un elemento clave de construcción que se extendió por toda Grecia y que ha llegado hasta nuestros días en forma de mármol blanco Macael.

El mármol es símbolo de poder

¿Quién no ha visto cómo las grandes construcciones de la antigua Grecia y el Imperio Romano eran dedicadas a dioses o emperadores? No es de extrañar, pues, que en aquellas civilizaciones el mármol fuera sinónimo de poder, pues era especialmente común en construcciones imponentes.

cantera marmol macael

Las 7 maravillas del mundo poseen una parte de mármol

Sí, todas y cada una de las 7 maravillas del mundo tienen una parte que está construida en mármol. Increíble, ¿no? Un ejemplo es el Taj Mahal, una impresionante construcción en la que se emplearon mármol blanco, caliza e incluso gemas. Como ves, el mármol blanco Macael luce espectacular en cualquier tipo de construcción.

Fue el material más empleado en escultura

La Piedad o el David de Miguel Ángel, entre muchas otras conocidas esculturas, especialmente en el Renacimiento, tienen como base el mármol. Y es que más allá de su resistencia, era sinónimo de delicadeza y belleza, justamente lo que se buscaba en esta clase de esculturas.

La composición

Sí, la composición del mármol blanco Macael también es curiosa, pues éste se crea gracias a la exposición de las rocas calizas a las altas temperaturas.

Su variedad de colores

¿Sabías que el mármol puro es el blanco como el blanco Macael, pero que se forman distintas tonalidades de manera natural a causa de la impureza de las exposiciones?

El mármol también es lujoso

Así es, y el mármol se convierte en lujo cuando gracias a su exposición a otros materiales naturales se crean mezclas muy valiosas. Por ejemplo, las piedras de mármol con mallas de oro.

piedra para construccion

¿Te han parecido interesantes estas curiosidades? ¡Pues más te va a gustar cuando descubres la calidad del mármol blanco Macael! Un mármol de alta resistencia y durabilidad que se puede emplear en cualquier estancia.

blanco macael decoracion

El mármol es uno de los materiales más utilizados en arquitectura y decoración, tanto interior como exterior. Sobre todo, se utiliza el blanco Macael en los suelos, porque no sólo es bonito, sino que tiene muchas otras ventajas. ¡Te lo contamos todo!

Ventajas de los suelos de mármol blanco Macael

El mármol es una de las superficies favoritas para los suelos para muchos, desde profesionales de la construcción o la decoración, e incluso para personas que simplemente buscan darle un toque estético diferente a su hogar. Y, de entre todos, destaca el blanco Macael.

¿Te preguntas por qué? Pues lo cierto es que tiene múltiples ventajas que merecen ser nombradas.

El mármol blanco Macael es sinónimo de elegancia y belleza

Decantarse por los suelos de mármol es una opción muy acertada si lo que se busca es un ambiente elegante y bello, ya que sus características y su diseño propio elaborado únicamente por la naturaleza, lo convierten en un material único. Es por eso por lo que la estancia en la que se emplee se verá elegante y sofisticada.

El mármol blanco Macael nunca pasa de moda

Lo cierto es que decantarse por el mármol blanco Macael es una buena idea porque es un material que nunca pasa de moda, siempre está en tendencia. Además, esto ocurre con casi cualquier tipo de mármol, ya que hay variedad de colores y siempre es un buen momento para utilizarlos.

canteras marmol macael

Hay mucha variedad de mármoles

Lo bueno de los mármoles es que siempre hay mucha variedad disponible, ya que existen en multitud de colores y acabados: desde negro, a blanco Macael, marrón, con brillo, acabado mate…

El mármol blanco Macael es muy resistente

Un suelo de mármol blanco Macael es sinónimo de resistencia, algo que nos da seguridad, ya que los suelos siempre son muy transitados. Tal es así, que es muy difícil que una pieza de mármol se rompa por un simple golpe o rozadura. Así pues, su durabilidad es otra de las principales ventajas para quienes deciden instalar suelo de mármol.

El mármol blanco Macael es fácil de instalar

Además de sus cualidades estéticas, el mármol blanco Macael también destaca por ser sencillo de instalar, ya que tan sólo se tardan unos pocos días y en seguida se puede disfrutar del nuevo suelo.

El mármol blanco Macael es tanto para interior como para exterior

Si bien es cierto que, normalmente, este tipo de mármol se suele utilizar en interiores, su versatilidad permite que se pueda emplear también en exteriores, alrededor de piscinas o cualquier otro estilo.

marmol blanco macael

En Grupo MOS contamos con canteras en Macael de las que extraemos nuestro mármol blanco Macael de alta calidad. Nos encargamos de crear proyectos integrales y asesorarte en todo momento.

¡No dudes en contactar con nosotros si estás buscando mármol blanco Macael para tus suelos!

El mármol es una roca que se extrae, originariamente, de las rocas calizas. Así, se convierte en un material idílico para construcción. Eso sí, hay multitud de tipos de mármol y suelen dividirse en colores. ¡Sigue leyendo si quieres conocer cuáles son los más comunes!

El mármol y sus variedades

El mármol puede clasificarse de distintas maneras: según su ubicación en las canteras, según el marmolista, según el color… Pero lo cierto es que esta última es la clasificación más conocida.

Descubre qué tipos de mármol existen según su color y qué características tiene cada uno de ellos.

Mármol blanco de Macael

El mármol blanco de Macael es uno de los más conocidos y solicitados. Este mármol, gracias a su color, destaca porque refleja pureza y limpieza. Además de estas características, también tiene la peculiaridad de que ofrece amplitud y luz a la estancia en la que se utilice. De hecho, se suele instalar en cocinas y baños, y otro tipo de espacios pequeños.

Mármol crema

El mármol crema marfil es un tipo de mármol similar al blanco, pero con una tonalidad un poco más amarillenta. Por eso, algunos de los colores dentro del mármol crema son similares al marfil o al beige. Éste, al igual que el color blanco, aporta paz y tranquilidad.

Mármol negro

El mármol negro es otra de las variantes más demandadas, ya que este color es la viva imagen de la elegancia y el lujo. A pesar de eso, es un color que resta luminosidad, por lo que su instalación se recomienda en habitaciones que sean amplias y tengan mucha luz.

La versatilidad del mármol negro es tal que también se emplea con frecuencia en fachadas y revestimientos.

Mármol marrón

El mármol marrón es muy utilizado en interiorismo, ya que trasmite seguridad y comodidad, además de ser un tipo de mármol perfecto para crear un ambiente étnico y acogedor. Es por eso por lo que se recomienda su uso en estancias donde se pase gran parte del tiempo, como el salón, y que tengan mucha luminosidad.

Mármol rojo

El mármol rojo es una variedad que aporta a las estancias calidez, luminosidad y elegancia. Normalmente, se emplea en detalles de decoración, en suelos interiores o en exteriores especialmente, ya que tiene una gran resistencia.

Mármol verde

Este color convierte a dicha modalidad en una de las más llamativas y suele emular diversas sensaciones. De hecho, suele estar ligado a lo natural, significando también armonía, serenidad y elegancia.

Este tipo de mármol se puede encontrar en distintas tonalidades, por lo que puede aportar a la estancia una sensación u otra. Por ello, es un mármol que se emplea comúnmente en dormitorios, cuartos de baño y cocinas.

Grupo Mos y el mármol blanco de Macael

Grupo MOS es una empresa dedicada al sector del mármol con más de 40 años de experiencia. Con canteras en Macael, es especialista en sustraer mármol blanco de Macael de gran calidad, siendo éste uno de los más demandados en el mercado.

Si buscas asesoramiento o necesitas algún tipo de mármol para un proyecto, puedes ponerte en contacto directamente con nosotros a través del formulario de contacto, por correo electrónico en info@grupomos.com o por teléfono en el 950 121 906