Entradas

tipos fachadas ventiladas

Una de las opciones más comunes a la hora de aislar térmicamente un edificio, así como para mejorar su estética, es recurrir a las fachadas ventiladas. Lo cierto es que el mármol es un material empleado en este tipo de tareas, pero aun así siempre es recomendable conocer los pros y contras de este servicio.

Fachadas ventiladas de mármol

La fachada ventilada es un sistema de construcción que permite la fijación de un revestimiento de manera independiente a la hoja de cerramiento. En cuanto a su función aislante, es posible gracias a que en la separación que hay entre el revestimiento y el cerramiento permite crear una capa aislante. Una fachada ventilada permite conservar el buen aspecto de la misma, evitando que aparezcan grietas o fisuras, además de prolongar la vida útil del mármol.

Así, tanto las ventajas como desventajas de las fachadas ventiladas pueden resumirse de la siguiente manera:

Ventajas de la fachada ventilada

El sistema de aislamiento térmico de fachada ventilada es muy usual. De hecho, no lo sería si no tuviera una serie de ventajas considerables. Protección del cerramiento de los agentes meteorológicos y el clima.

  • Eliminación de humedades.
  • Eliminación de condensaciones: éstas se trasladan a la cámara ventilada.
  • Un ahorro energético del edificio de hasta un 30% aproximadamente.
  • Eliminación de radiación directa.
  • Mejora del aislamiento acústico del edificio, ya que se incorporan una nueva capa y una cámara de aire.
  • Embellecimiento del edificio a través del diseño y la innovación en el acabado final.
  • Cámara de aire fuertemente ventilada por la convección y el efecto chimenea.

piedra natural fachadas ventiladas

Desventajas de la fachada ventilada

Si bien es cierto que las fachadas ventiladas tienen muchas ventajas, también es cierto que existen algunas desventajas.

  • Montaje muy complejo. Se necesitan estructuras metálicas, fijaciones y tornillería para el soporte del revestimiento, por lo que se requiere a supervisores muy especializados.
  • Puede depender de la calidad de los muros sobre los que se coloque esta fachada ventilada.
  • Es necesario hacer un control de la ejecución del muro, para así poder garantizar la resistencia del mismo.
  • Si se utilizan materiales de baja calidad, se pueden deteriorar los elementos metálicos debido a la acción de las atmósferas agresivas de las ciudades y de las zonas de litoral.

El mármol es un material ideal para el revestimiento de fachadas, pues su resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento lo convierten en el aliado perfecto. Así, a pesar de que existan algunas desventajas, lo cierto es que apostar por una fachada ventilada siempre es apostar por una calidad y una mejoría en el edificio.

fachadas en marmol

En Grupo MOS nos encargamos de proyectos integrales. ¡Cuéntanos tu idea y estaremos encantados de atenderte!

Contáctanos sin compromiso.

blanco macael

El revestimiento de fachadas es una pieza fundamental del mantenimiento de los edificios y una de las opciones para llevarlo a cabo es la piedra natural. Te contamos en este artículo los tipos de piedra que sirven para ello. ¡Continúa leyendo!

Piedra natural aplicada al revestimiento de fachadas

El revestimiento de fachadas es una operación que se lleva a cabo en los edificios con un objetivo que va más allá de lo meramente estético: asegurar la protección y la habitabilidad del inmueble. Y es que dicho revestimiento ayuda a aislar térmicamente las viviendas, protegiéndolas de inclemencias meteorológicas y otros factores.

La piedra natural es uno de los elementos que se utilizan para el revestimiento de fachadas, aunque especialmente se utilizan los siguientes tipos de piedra natural:

Caliza

La piedra caliza surge de fuertes rocas que tienen, en su estructura, una gran cantidad de carbonato cálcico. Así, la piedra caliza destaca especialmente por utilizarse en la mampostería y en la construcción en general.

Pizarra

La pizarra es un tipo de piedra que tiene menos brillo que la caliza, llegando incluso a ser opaca. Ésta se utiliza en el revestimiento de fachadas gracias a su alta resistencia a las inclemencias del ambiente. De manera general, se coloca en placas de poco espesor, tanto en exteriores como en interiores.

mármol blanco macear

Mármol

Otra de las piedras naturales que se utiliza con frecuencia en este campo es el mármol, ya que además de tener una resistencia inigualable, también aportan brillo, dándole un valor más estético a la fachada. Así pues, la durabilidad del mármol es excelente.

Arenisca

En el revestimiento de fachadas encontramos también la arenisca, un tipo de piedra que surge de la unión del cemento con los gratos de arena. Es también muy empleada en el revestimiento de fachadas dadas sus características.

Granito

El granito es una piedra que se compone de cuarzo, feldespato y mica. Ésta presenta, originariamente, un color gris, aunque también se pueden encontrar en otro tipo de colores como verde, amarillo o rosado. El granito destaca por su dureza y resistencia, especialmente a las erosiones medioambientales. Es por eso por lo que es una apuesta segura en el revestimiento de fachadas.

Beneficios del revestimiento de fachadas con piedra natural

Optar por el revestimiento de fachadas con piedra natural tiene múltiples beneficios, y es que además de contar con las ventajas del propio revestimiento en sí, existe una reducción de costes en lo que a producción e instalación se refiere.

Del mismo modo, un revestimiento de fachadas en piedra natural tiene las mismas características que las fachadas ventiladas:

  • Eficiencia energética: aislamiento del frío en invierno y del calor en verano.
  • Aislamiento acústico.
  • Aislamiento de la humedad.
  • Ahorro en mantenimiento.

canteras macael

Si estás pensando en el revestimiento de fachadas de tu hogar y te ha convencido la piedra natural, no dudes en contactar con nosotros. Nos encargamos de todo el proyecto y te ofreceremos una atención personalizada.